En Holguín “El que no tiene de Congo…”

  • Hits: 2194
Expo El que no tiene de congo

La exposición personal “El que no tiene de Congo…”, del joven artista de la plástica Aníbal de la Torre, fue inaugurada este martes en la Casa de Iberoamérica, como parte del programa de la Semana de la Cultura Holguinera en su edición 38.

Con un empleo acertado de trazos y formas el creador remite en cada obra a la religión, la fe, el sincretismo y la identidad que atrapa a los seres humanos, específicamente a los cubanos.

La muestra, explicó, está compuesta en esta ocasión por seis piezas que buscan la introspección, hurgan en el pensamiento y la mezcla de creencias con el fin de exponer el legado de nuestros antepasados.

A través de matices ocres y sepia mediados por la abstracción, Aníbal entrega aquello que lo conmueve, su sentir más profundo, su intención de defender lo cubano, lo criollo, lo autóctono.

“He experimentado a lo largo de mi carrera en busca de un sello personal, y El que no tiene de Congo… es algo propio e identificativo”, señaló Aníbal, quien se desempeña como metodólogo en el Centro Provincial de Casas de Cultura, es graduado de la Escuela de Instructores de Arte y licenciado en Estudios Socioculturales en la Universidad de Holguín.

Esta constituye la primera vez que Aníbal de la Torre presenta sus cuadros en la Casa de Iberoamérica, pero ha participado en más de 40 exposiciones colectivas nacionales e internacionales y unas14 personales.

Varias de sus obras ilustran libros publicados bajo el sello de Ediciones Holguín y Ediciones La Luz, y otras forman parte de colecciones privadas en países como Cuba, México, Italia, Canadá, Estados Unidos, Honduras y Ecuador.

“El que no tiene de Congo…” contó en sus inicios con 14 cuadros y ocupó en marzo del 2019 la sala pequeña del Centro Provincial de las Artes Plásticas, con una excelente acogida del público y la crítica, aseveró el artista.

Durante la velada la Compañía folclórica La Campana realizó una presentación alegórica a las raíces afrocubanas que distinguen la religión yoruba, a tono con la temática de la expo.

La Semana de la Cultura Holguinera se extenderá hasta el domingo 19 de enero con una extensa agenda que incluye, entre otros, conciertos del cantautor Waldo Mendoza por los barrios, la Feria de Tradiciones en la Plaza Camilo Cienfuegos, paneles, conversatorios y muestra de audiovisuales.

Artículos relacionados:
Darianna Mendoza Lobaina
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario