Holguín es fiesta y cultura
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 4386

La edición 38 de la Semana de la Cultura Holguinera, quedó oficialmente inaugurada este lunes y se extenderá hasta el próximo domingo 19 de enero con un amplio programa de actividades que abarca todas las manifestaciones artísticas y las más arraigadas tradiciones de la localidad.
Durante la primera jornada, pobladores y visitantes apreciaron el pasacalle de apertura, el cual tradicionalmente inicia frente al Museo Casa del Teniente Gobernador y finaliza en las inmediaciones del parque central Calixto García, en el centro histórico de la urbe.
En esta ocasión el desfile distinguió por el colorido y entusiasmo de los participantes, entre ellos, jóvenes universitarios, la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, el Ballet Español de Holguín, la brigada de instructores de arte José Martí, la Academia de Artes Plásticas el Alba, el Teatro Guiñol y la filial de la Escuela Cubana de Wushu.

Más tarde tuvo lugar la Gala Inaugural frente a la Casa de la Cultura Manuel Dositeo Aguilera de la denominada ciudad cubana de los parques, en la cual el popular repentista cubano Emiliano Sardiñas deleitó a los presentes con sus atinadas rimas y la interacción con el público.
Un momento especial durante la velada, a la cual asistieron las máximas autoridades de la provincia, resultó la presentación del reconocido cantautor Waldo Mendoza, cuya interpretación fue ovacionada por los holguineros y,además, estará presente en varios escenarios en el contexto del evento.

Intervinieron en el espacio otras unidades artísticas como Caribe Sax, el proyecto vocal Anima, el ballet del teatro lírico, Crazzy Rapper y solistas del territorio.
La Semana de la Cultura Holguinera en su entrega 38, está dedicada al profesor, historiador e investigador José Novoa Betancourt, al músico y arreglista Gastón Howard Allen y al realizador José Ramón Artigas, cuyas trayectorias prestigian el entramado cultural de Holguín.

El encuentro se realizará en homenaje a los 25 años de la Oficina de Sitios Históricos y Monumentos, a los 200 de la fundación del poblado de San Andrés y al Aniversario 300 del pueblo de Holguín, este último por celebrarse en abril del presente año.
La agenda incluye, además, la entrega de los Premios de la Ciudad en las diferentes categorías, el Evento Nacional de Estudios sobre Guerras de Independencia, una serie de homenajes a hijos ilustres, conciertos, exposiciones y proyección de audiovisuales.
Artículo relacionado:
Comentarios