Comenzó en Holguín Jornada de la Cultura Cubana
- Por Darianna Mendoza Lobaina (ACN)
- Hits: 2510

La Jornada de la Cultura Cubana se inició en este oriental territorio con variadas actividades que abarcan hasta el próximo día 20 las diferentes manifestaciones artísticas.
María Emilia Rodríguez, jefa de programación en la Dirección Provincial de Cultura de Holguín, refirió a la ACN que todas las instituciones del sector realizaron sus aportes para conformar una cartelera adecuada para todos los grupos etarios.
Destacó, además, el desempeño que tendrán los creadores e intelectuales holguineros como protagonistas de la jornada, la cual tributa a la efeméride del 20 de octubre, Día de la Cultura Nacional, fecha homenajeada en todo el país.
Plazas, parques, librerías, escuelas y centros nocturnos acogerán exposiciones, conversatorios, debates históricos, conciertos y talleres de creación en los cuales primarán los más genuinos códigos de la cultura e identidad cubanas, afirmó.
Como parte de las opciones, a las cuales puede acceder el público holguinero, se encuentran los recitales en las noches de miércoles a viernes, con la participación de los solistas Nadiel Mejías, Yhamila Rodríguez y Ale Guevara, en el Salón Benny Moré, perteneciente a la Promotora Artística y Literaria (Artex), aseveró.
También se realizará la presentación del libro Dice el musgo que brota, compilación única de su tipo en el panorama literario de la Isla y que contiene una selección de poemas para niños con diversas formas estróficas, sonetos, versos libres, prosa poética, concebidos por 30 autores cubanos, explicó.
La Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, precisó María Emilia, llevará hasta la escuela especial Jorge Ricardo Masetti fragmentos de la obra Fábulas de Cuba, con las características de la estética vanguardista defendida por sus miembros.
Por su parte, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural dedicará los espacios a homenajear la figura de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, a propósito del bicentenario de su natalicio en Bayamo, añadió.
Con propuestas para todas las edades y preferencias, refirió, la Jornada por la Cultura Cubana en Holguín abarcará todos los municipios, en los cuales se diseñaron actividades con el talento artístico local.
Los festejos también están dedicadas al aniversario 80 de creado el Teatro Eddy Suñol, a los 205 años de la Tumba Francesa y a los 80 años de haberse constituido Moa como ciudad, ubicada en zonas mineras del Este holguinero.
Desde agosto de 1980 se instauró en la Isla el 20 de octubre como Día de la Cultura Nacional en conmemoración a la primera vez que se escucharon las letras del Himno Nacional en Bayamo.
.