Premio Celestino de Cuento celebra sus 20 años en Holguín
- Por Jorge Suñol Robles
- Hits: 2348

La edición XX del Premio Celestino de Cuento volvió a Holguín entre 17 y 21 del presente mes de junio, con un amplio programa de actividades que incluye paneles, conversatorios y presentaciones de títulos, en los ya habituales espacios literarios Abrirse las constelaciones y Palabras compartidas, ambos promovidos por Ediciones La Luz.
Participan, en esta ocasión, 20 autores, y están representadas la mayoría de las provincias. Algunos de estos son escritores premiados en certámenes internacionales con varios libros publicados, lo cual demuestra la visibilidad y el prestigio alcanzado por el “Celestino” dentro del panorama narrativo cubano.
Promovido por Ediciones La Luz, el evento reúne en Holguín a una veintena de autores de casi todas las provincias cubanas. Fotos: Carlos Rafael
Para el día 20 se presentará el catálago de narrativa de La Luz en el 2018, con los textos Mar de invierno, de Alberto Garrandés, El ritual de las cabezas perpetuas, de Evelio Traba y La mirada del ingenio, Celestino de antes del alba, de Yailén Campaña.
Este mismo día en la noche, el Café del Arte Joven reserva el espacio Palabras compartidas, que tiene como invitado a Nelton Pérez y la conducirá la narradora holguinera Mariela Varona.
Emotiva será la lectura, prevista para la mañana del 21, de algunos autores ganadores del Cestino desde sus primeras ediciones, tal es el caso de Rubén Rodríguez, Luis Yuseff, Rafael A. Inza, Marvelys Marrero, José Alberto Velázquez, Yordis Monteserín, Ariel Fonseca, Evelyn Queipo y Martha Acosta.
En la tarde se entregará oficialmente el Premio en su XX edición. Y para cerrar, cuando llegue la noche, disfrutaremos de gran descarga al estilo de ELECTROZONA.
Dedicado, esta vez, al aniversario 105 del Natalicio de Onelio Jorge Cardoso y Julio Cortázar, así como a los 120 años del nacimiento de Lydia Cabrera y a los 90 del polémico escritor Guillermo Cabrera Infante, a quienes se dedicará varias mesas paneles, el certamen tendrá como jurado a importantes narradores del circuito literario nacional como Félix Sánchez, Maria Liliana Celorio y Rubén Rodríguez.
Participan, en esta ocasión, 20 autores, y están representadas la mayoría de las provincias. Algunos de estos son escritores premiados en certámenes internacionales con varios libros publicados, lo cual demuestra la visibilidad y el prestigio alcanzado por el “Celestino” dentro del panorama narrativo cubano.

El olor de las cerezas y otros cuentos, de Martha Acosta, Adagio de ángel caído, de Yordis Monteserín y Mirando al mar, de Ariel Fonseca, son los títulos que marcaron la tarde de este miércoles 19, a lo que se suma las lecturas de autores holguineros e invitados en la sede de Ediciones La Luz.
Para el día 20 se presentará el catálago de narrativa de La Luz en el 2018, con los textos Mar de invierno, de Alberto Garrandés, El ritual de las cabezas perpetuas, de Evelio Traba y La mirada del ingenio, Celestino de antes del alba, de Yailén Campaña.
Este mismo día en la noche, el Café del Arte Joven reserva el espacio Palabras compartidas, que tiene como invitado a Nelton Pérez y la conducirá la narradora holguinera Mariela Varona.
Emotiva será la lectura, prevista para la mañana del 21, de algunos autores ganadores del Cestino desde sus primeras ediciones, tal es el caso de Rubén Rodríguez, Luis Yuseff, Rafael A. Inza, Marvelys Marrero, José Alberto Velázquez, Yordis Monteserín, Ariel Fonseca, Evelyn Queipo y Martha Acosta.
En la tarde se entregará oficialmente el Premio en su XX edición. Y para cerrar, cuando llegue la noche, disfrutaremos de gran descarga al estilo de ELECTROZONA.