Concluyó Concurso para Jóvenes Cantantes Líricos
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 4706

Mailín Cruz Fonseca, soprano del Teatro Lírico Rodrigo Prats (TLRP) y estudiante de quinto año de la Universidad de las Artes de Holguín, recibió el Gran Premio de Interpretación de la XII edición del Concurso para Jóvenes Cantantes Líricos que concluyó este 13 de septiembre en el Teatro Eddy Suñol.
El jurado, encabezado por la cantante y directora del TLRP, María Dolores Rodríguez, tras una extensa deliberación, concluyó conceder el lauro por la excelencia interpretativa de la cantante, dominio de los idiomas y los estilos, gran desempeño escénico y la complejidad de las obras escogidas: la primera aria de la “Reina de la noche”, de la ópera “La Flauta mágica”, de Mozart y “Regnava nel silencio”, del drama trágico “Lucia di Lammermoor”, de Gaetano Donizetti.
Gracias a este reconocimiento, la cantante tendrá la posibilidad de realizar un concierto con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Holguín en 2019 y la grabación de un DVD promocional de esta presentación, además de la invitación a participar en uno de los estrenos del TLRP en la próxima temporada, con el desempeño de un rol protagónico.
El tercer premio del certamen lo obtuvo Merlin Cruz Acosta, soprano del Teatro Lírico Nacional Gonzalo Roig y estudiante de tercer año de la Universidad de las Artes de La Habana quien, con la belleza de su inusual timbre interpretó “Seguidilla”, obra de la ópera “Carmen”, de Bizet y “Canción del velo”, aria de “La Princesa Eboli” en la ópera “Don Carlos”, de Giussepe Verdi.
Betsy Remedios Amat, del TLRP, mereció el segundo escaño por la preciosidad de su timbre y proyección escénica, avalados por la selección de un repertorio de alto nivel con temas como la pieza “Chi il bel sogno di Doretta”, de la ópera “La Rondine”, de Giacomo Puccini y “Amor refuerza mi coraje”, aria de la ópera “Romeo y Julieta”, escrita por Charles Gunod.
El primer lugar y el Premio Especial para el pianista Acompañante quedaron desiertos.
La filial en Holguín de la Universidad de las Artes y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas entregaron premios colaterales a Betsy Remedios y Mailín Cruz, respectivamente.
Tras cuatro años de ausencia se retomó el Concurso Rodrigo Prats para Jóvenes Cantantes Líricos, necesario espacio para la promoción en Cuba del bel canto, que ya cuenta con pocos núcleos de desarrollo localizados en las provincias de Pinar del Río y Holguín, con sus respectivos teatros y en la capital, donde radica el Teatro Lírico Nacional.
Las lluvias imputables al huracán Michael impidieron el arribo de los concursantes del territorio de Pinar del Río al evento. Otros, provenientes de La Habana, se encontraban temporalmente indispuestos, por lo que se redujo el número de participantes en el certamen.
El Gran Premio de Interpretación Masculina quedó desierto al presentarse en esta categoría solo dos concursantes que no obtuvieron el favor del jurado.
María Dolores Rodríguez precisó que se pretende retomar el Concurso y hacerlo cada dos años. Es esta una excelente noticia para quienes cultivan el canto lírico, un género hermoso y difícil, donde se debe dominar su compleja técnica vocal en la que la posición de la voz no es natural, sino impuesta.
Considerada como una de las manifestaciones más completas y complejas, porque aúna además actuación y danza, sus intérpretes deben distinguirse por su acertada proyección escénica, la dicción en los idiomas en el que interpreten una obra y sus nervios de acero sobre el escenario.
En su XII edición el Concurso estuvo dedicado a Náyade Proenza, cantante, fundadora del Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín e inspiradora de la generación de pedagogos que hoy forman a los jóvenes intérpretes líricos en la Provincia.
El Comité Organizador del certamen agradeció al Fondo Cubano de Bienes Culturales en la persona del diseñador Alejandro de la Torre Menéndez quien tuvo la cortesía de vestir a las concursantes en la última noche.
El Concurso Nacional Rodrigo Prats de Jóvenes Cantantes Líricos se realizó por primera vez en mayo de 1988
Comentarios
Saludos,
Nadia Camayd Proenza.