Sistema de la Radio en Holguín evalúa su trabajo en 2024

  • Hits: 1022
balanceradio5

Con el objetivo de evaluar el trabajo desarrollado en el año 2024, el Sistema de la Radio en Holguín efectuó su balance anual desde el estudio teatro de la CMKO Radio Angulo, en el corazón de la Ciudad Cubana de los Parques.

Presidió el encuentro Adrián Fonseca Quesada, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, y Yuzaima Cardona Villena, directora nacional de la Radio Cubana, quien exhortó en su discurso a rejuvenecer y transformar las parrillas de programas y crear estructuras de pago para la producción en Internet.

balanceradio4

El periodista Raúl Rodríguez reconoció el apoyo de la Dirección Provincial de la Radio en la realización de trabajos críticos, aspecto también avalado por los oyentes, agradecidos por el abordaje de temas de impacto social, en programas como: Puerta de Enlace, consolidado en el año como espacio para el debate público.

"La juventud es el relevo y con ella está asegurado el futuro de la radiodifusión, pero hoy debemos llegar a los jóvenes con un mensaje innovador: insertándonos en las redes sociales, espacio donde convergen las nuevas generaciones y tecnologías", apuntó Frank Ernesto Riverón Martinola, locutor del programa ¿Qué tal, Joven?

balanceradio6

Entre las proyecciones para el 2025, el sistema radial holguinero se propuso renovar los diseños de programación que garanticen el equilibrio entre las funciones y la atención a las audiencias, incrementar la participación ciudadana en la radio y fortalecer la actuación de la radio en el espacio público digital.

balanceradio1

Al final del encuentro fueron reconocidas varias plantas radiales y trabajadores de las emisoras: La Voz del Níquel, Radio SG "La Voz del Azúcar", Radio Holguín "La Nueva", Radio Banes y Radio Ecos de Sagua.

Liban Fernando Espinosa Hechavarría
Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario