Al fin amor, un musical por los 20 años de Anabel Bandera

  • Hits: 1627

anabel bandera concierto

Anabel Bandera celebrará sus 20 años de carrera artística con el musical Al fin amor, este fin de semana, en el teatro Eddy Suñol.

“Es un proyecto que llevamos varios años tratando de ponerlo en escena. Tiene la intención de rescatar un género que se ha perdido del teatro Suñol desde que desapareció Camayd. Nuestro objetivo es que se respire el fenómeno del musical, que no es ni popular ni lírico”, comentó Alfonso Bandera, director general del concierto y padre de Anabel Bandera.

Los estudiantes de la Escuela Profesional de Música José María Ochoa y de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García, formarán parte de la escena. “Ha sido una suerte contar con los estudiantes de la enseñanza artística porque nos han aportado ese dar tan puro, sin más compromiso que el bienestar humano”, dijo Alexeis Núñez, director musical del evento.

Núñez es el orquestador de las 11 piezas que conforman el espectáculo, y asegura que ha sido trabajoso adaptar composiciones tan diversas. Incluso, hay un tema que sale a capela. En los arreglos musicales trató de mantener los elementos imprescindibles dentro de la personalidad de cada canción. Solo un tema, Mi destino, tuvo una transformación radical, y la razón fue la insistencia de la propia Anabel Bandera.

“Alexeis se ha esforzado mucho, y ha elevado la parada. Los tres temas míos que están en el espectáculo ya no se deben a mí”, afirma Alfonso Bandera.

Todas las piezas, desde el principio hasta el final del musical, narran la historia de los años de carrera artística de Anabel. Cada tema es una parte de la vida de la cantante. “Son 20 años de una guerrera incansable, que de momento parece que se silencia, pero no, duerme, apunta y vuelve a nacer. Sigo intentándolo, tengo mucha fe. Todavía tengo mucho por recorrer, muchas cosas por lograr”, dijo la solista.

La celebración contará con figuras de la música holguinera como Joel Milord, en el piano; Julio Avilés en el saxofón; Raúl Cantillo en la percusión; Rafael, de la banda de Norberto Leyva, en el bajo; y el cuarteto femenino Golden Voice.

La producción está en manos de Olga Morales, la producción de escena es de Artemio Leyva y la dirección de voces está a cargo de Kenia Allen.

Aproximadamente una hora y veinte minutos será la extensión del concierto. El sábado iniciará a las 8 de la noche, y el domingo a las 5 de la tarde. La productora audiovisual Desde Cero hará un streaming del espectáculo.


Escribir un comentario