Premia en Holguín Concurso 26 de Julio de las FAR
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 2567
Ronel González Sánchez. Foto del autor
La premiación de la 43 edición del Concurso Nacional de Literatura 26 de Julio, convocado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) para divulgar la obra de destacados especialistas, creadores e investigadores, se realizó, este martes, ante el mausoleo a Lucía Íñiguez Landín en la Plaza de la Revolución de Holguín.
El poemario “Obertura cubana” y el cuaderno de décimas “La dignidad clandestina”, del holguinero Ronel González Sánchez, merecieron los premios en ambas categorías, con el júbilo añadido de ser la primera vez en la historia del certamen que un autor recibe dos galardones en una misma ocasión.
La mezcla de figuras del arte, a partir de su conteo de los momentos de la música clásica y la elevación del canto épico, que honra a diversos pasajes de nuestra historia, fueron algunos de los motivos recogidos por el acta del jurado para fundamentar las decisiones, a favor de nuestro coterráneo.
En el acto de entrega, presidido por el Coronel Fernando Fernández García, segundo jefe de Departamento de la Dirección Política de las FAR, junto a dirigentes del Partido, Cultura, la Uneac y la Región Militar Holguín, se destacó la valía del concurso para celebrar la conciencia patriótica, militar e internacionalista del pueblo cubano.
“El libro de poesía es un recorrido por la historia de las gestas independientes del siglo XIX y la etapa de la República Neocolonial, mientras que el de décimas se centra en las gestas de la Sierra Maestra y otros momentos claves en los aconteceres patrios”, explicó González Sánchez.
La jornada fue propicia, además, para reconocer a los santiagueros Jorge Miguel Puente Reyes e Israel Escalona Chávez, quienes obtuvieron mención con la investigación “Las concepciones político militares en el pensamiento martiano”, por la pertinencia del trabajo y su constribucion a la defensa de la memoria histórica.
Foto: Jorge Miguel Puente Reyes.
En esta edición, se concursó en las categorías de biografía, testimonio, investigación, poesía y décima, y se recibieron más de 90 obras, de diferentes partes de la Isla.
Comentarios