Entregan en Holguín los Premios de la Ciudad 2023
- Por Sheyla Díaz Figueras / Estudiante de Periodismo
- Hits: 2531

La gala de premiaciones del evento “Premio de la ciudad” tuvo lugar este domingo para culminar la 40 Semana de la Cultura Holguinera, dedicada a los 40 años de la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera y al Premio Nacional de Literatura 2022, Delfín Prats, donde participaron artistas representativos de las diversas manifestaciones artísticas, para defender la idiosincrasia de la provincia y festejar los 271 años de la entrega del Título de Ciudad y Tenencia de Gobierno en Holguín.
La sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol fue testigo de la gala artística dirigida por el maestro Orestes Saavedra, donde fueron entregados los premios en las categorías de Arquitectura, Radio, Prensa escrita, Comunicación Social, Música, Literatura, Artes Plásticas, Televisión y Video.

Luego de evaluar doce propuestas en el apartado de Arquitectura, fue otorgada mención a la colección “Cosme”, de Carlos Enrique Rodríguez Font y William Crespo, y al Centro de Negocios de Antilla, de Maribel Calderón; mientras que el premio fue entregado al Sitio Histórico Mala Noche, del arquitecto Juan Díaz Bausá y su equipo.
El docudrama “La entrada de Juan”, que evoca los inicios del Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín, de la realizadora Yailín Ojeda, fue el galardonado en la categoría de Radio.

En prensa escrita, la mención fue para el reportaje “Dar a luz sin sombras”, de Rosana Rivero Ricardo y por la profundidad de la investigación, la redacción cuidadosa con el empleo de términos especializados y el orden lógico logrado, el premio fue para el reportaje “La paradoja de la factura eléctrica: A menos luz, mayor consumo”, de la periodista María de Lourdes Legrá Pichs y un equipo del periódico ¡ahora!
Entre las categorías del galardón en Comunicación Promocional estuvieron Campaña Promocional, entregado a la campaña de promoción de la lectura “Buscando el libro justo” de Ediciones La Luz, con diseño de Roberto Ráez, y también estuvo Radio, entregado a Mención de la Feria Comercial Expo Holguín 2023 realizada por Aniel Santiesteban y su equipo.

En la categoría multimedia fue premiada la serie audiovisual para social media “10 x 10 Huevos de dinosaurio”, de Ediciones La Luz, con Gerardo Perdomo y su equipo, y en diseño a Raúl Drayi Barea por la identidad visual y el conjunto de piezas promocionales de la Feria comercial Expo Holguín 2023.
El mejor audiovisual presentado, según el prestigioso jurado, fue el spot promocional de la campaña “Buscando el libro busco” de Ediciones La Luz, con diseño de Roberto Ráez.

En la categoría de Artes Plásticas, el jurado analizó las obras expuestas en la 36 edición del Salón de la Ciudad, inaugurado recientemente en el Centro Provincial de Arte, y decidió premiar al tríptico compuesto por las obras “Utopía, mi nombre que está cansado”, “Ojos bien cerrados” y “Eregía” de Roger David Remón Fuentes.
“Ay mi amor”, de Bella Voce, con fotografía de Frank Batista, fue el premiado en Televisión y el correspondiente a Video fue otorgado al cortometraje “Confinamiento”, del realizador Eullim Carlos Ochoa Escalona.

El Premio de la Ciudad en Música fue otorgado a la obra “Nada más hermoso”, de Ramiro Sierra Castro y el galardón en narrativa fue para el libro de cuentos “Como un pez en el anzuelo” de Rafael Almaguer.
Gracias a las posibilidades que ofrece al lenguaje y la lectura poética que posee, el premio en Poesía fue para “El libro de las revelaciones” del autor villaclareño Luis Manuel Pérez, mientras que el de Historia, fue otorgado a “La década crítica decimonónica. El desenlace revolucionario”, de Hernel Pérez Concepción.

La distinción Hijos Ilustres de Holguín, otorgada por la Asamblea Municipal del Poder Popular, fue recibida por Moisés Álvarez, metodólogo de la casa de cultura Manuel Dositeo Aguilera; Liudmila Pérez, directora del Teatro Lírico Rodrigo Prats y al historiador Hernel Pérez Concepción.
El insigne poeta Delfín Prats, recibió el Escudo de Holguín, distinción otorgada por el Gobierno provincial, gracias a sus aportes en la idiosincrasia y el desarrollo de la ciudad.

Los artistas invitados como, la Orquesta de Cámara de Holguín, la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, el conjunto Bella Voce, el trovador Fernando Cabreja, Norberto Leyva y su grupo y los solistas Gladys María y Nadiel Mejías, deleitaron al público con su talento y cerraron con broche de oro la 40 Semana de la Cultura Holguinera.
Artículo relacionado:
Festeja la ciudad de Holguín aniversario 271 de fundada