Celebran en Holguín Aniversario 35 de la Uneac

  • Hits: 1977
uneac 35 aniversario 1Fotos: Sheyla Díaz
 
El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Holguín celebró este 23 de diciembre el Aniversario 35 de la fundación de una organización que mantiene un fecundo proceso creativo y de difusión de la cultura cubana y holguinera.


Desde el Recinto Ferial Expo Holguín se intercambió sobre el nacimiento de la Uneac hace más de tres décadas así como el reconocimiento y validación que significó la organización para el movimiento creativo de la provincia, haciendo énfasis en la plenitud cultural que se vivía en los años '80 del siglo XX, justamente cuando comenzaba a resaltar la Ciudad de los Parques entre las principales plazas culturales de Cuba.

En diálogo necesario sobre la trascendencia de la organización, su presidente en Holguín desde hace 15 años, Julio Méndez Rivero afirmó que la Uneac holguinera como la del país está nucleada sobre la base de la diversidad propia del universo creativo, afincada sólidamente en la unidad como principio y en los postulados de Fidel, instituidos en "Palabras a los Intelectuales”.

35 aniversario 2

“Por ello haber arribado a los 35 años de constituida la organización, de existir y crear en mejores y peores circunstancias, significa el arribo a la mayoría de edad que nos pone en condiciones para hacer mejor nuestro trabajo y enfocarnos en aquello que no vimos, rediseñando espacios y evaluando nuevos proyectos y caminos que contribuyan a comprometer e involucrar a diversos sectores de la sociedad”, significó Méndez Rivero.

Comentó que en la etapa pandémica y el necesario aislamiento no detuvo el proceso creativo, pues gracias a las nuevas tecnologías se buscaron alternativas para la comunicación. La canción, la poesía, el teatro y la incitación a la lectura tuvieron como escenarios los vacunatorios demostrando así su espíritu de resistencia y salvación.

 35 aniversario 4

El momento fue propicio para reconocer a miembros fundadores, entre ellos escritores, artistas e intelectuales holguineros como Delfín Prats, Eugenio Marrón, José Rojas Bez, Eduardo Leyva y Luis Ramón Silva con una labor sostenida en la organización durante todos estos años.

Se entregó el sello 60 Aniversario de la Uneac a la maestra, coreógrafa y directora de la Compañía de Danza Contemporánea Codanza Maricel Godoy, la actriz Martha Proenza, el dramaturgo Carlos Leyva Bonagas, el humorista, caricaturista y artista de la plástica Onelio Escalona así como a los escritores Lourdes González y Rubén Rodríguez González.

uneac 35 aniversario 5

Además recibieron el sello Humberto Pino, profesor y director titular de la Banda Provincial de Conciertos de Holguín, Jorge Cabreja, músico y director de la Orquesta Taínos de Mayarí, la cantante Gladys María, la profesora, realizadora audiovisual y directora de la filial de la Universidad de las Artes (ISA) Isabel García Granados, los realizadores audiovisuales Alfonso Banderas y Francisco Rosabal y el crítico y profesor Lino Verdecia Calunga.

También se resaltó la permanencia de varios espacios como "Café literario", espacio de intercambio de creación y pensamiento abierto a toda la comunidad con más de 15 años de existencia que tiene como anfitrión al reconocido escritor y periodista Manuel García Verdecia, "A taconazo limpio", peña infantil con el grupo Rompetacones, el espacio humorístico del dúo "Caricare", la noche de boleros "Alma con Alma", "Arte y Amor", "Derroteros historiográficos" y desde Mayarí y Moa, respectivamente, sobresalen "José Juan Arroom" y "Ecoarte".

35 aniversario 6

La condición Artista de Mérito que otorga el Instituto Cubano de Radio y Televisión fue conferida a Francisco Rosabal Verdecia, fundador de la televisión en Holguín, mientras que diversas instituciones y organismos reconocieron la impronta de la Uneac en el territorio, entre ellos la dirección provincial de Cultura, el comité provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) y la Central de Trabajadores de Cuba les entregó la condición de Centro Martiano.

Al encuentro asistieron además Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en Holguín, Julio César Estupiñan Rodríguez, gobernador, y Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura.

uneac 35 aniversario 3


Escribir un comentario