Declarado El Yayal, en Holguín, Monumento Local de Cuba
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 5201
La declaración del sitio arqueológico El Yayal como Monumento Local de la República de Cuba distinguió la primera jornada del XX Taller “La Ciudad que queremos”, justo este 4 de abril, fecha que celebra los 474 años de la fundación del Hato San Isidoro de Holguín.
El historiador Hiram Pérez dio lectura a la carta de nombramiento que fuese firmada por la Comisión Nacional de Monumento en la que se reconoce el gran valor arqueológico, histórico y cultural de El Yayal en la formación de la nacionalidad.
Asimismo el panel “Orígenes y evolución de la ciudad de Holguín”, desarrollado por los especialistas Hernel Pérez, Mayra San Miguel y Yadira Espinoza ratificó la relevancia de la distinción teniendo en cuenta que este es uno de los tres sitios del Caribe por los cuales comenzaron a aplicarse los métodos y técnicas propios de la Arqueología para el estudio de procesos culturales.
Hernel se refirió a la histórica contradicción del año de fundación del Hato ya que para muchos esto sucedió alrededor del 1523, cuando regresó de México García Holguín, sin embargo y hasta que no se demuestre lo contrario se toma como fecha fundacional el 4 de abril de 1545, momento en el que se produjo su traslado desde la zona de El Yayal hasta Cayo Llano.
Mientras que la pertinencia de lograr un trabajo transdisciplinario y enfocado hacia los estudios demográficos y la necesaria aplicación de sus resultados centró la intervención de Mayra San Miguel, quien argumentó que Holguín siempre ha sido un punto de atracción para la migración de ahí la necesidad de estudiar con profundidad tanto el impacto que genera la ciudad en los que llegan como la adaptación que estos le producen a la urbe holguinera.
Durante la jornada de este lunes se presentaron, además, proyectos de restauración a significativos inmuebles de valor patrimonial como es el caso del edificio que en otro tiempo fuera ocupado por la Juventud Libanesa y que situado en la calle Frexes entre Narciso López y Morales Lemus se prevé constituya la nueva sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas.
El arquitecto Gerardo Segura, entre los especialistas a cargo del proyecto, apuntó que en estos momentos se ejecuta la restauración de la fachada y su diseño incluirá un salón de exposición permanente, área de ventas y de servicios.
El redespertar del laboratorio de réplicas arqueológicas, espacio esencial para la conservación y divulgación de los valores identitarios y que fuese creado por la reconocidad escultora holguinera Caridad Rodríguez fue otro de los temas expuestos en el Taller junto a la ponencia “Ciudad virtual”, del Premio Nacional de Historia José Abreu Cardet.
El Taller “La ciudad que queremos” reúne desde el 2005 en vísperas de la fundación del Hato San Isidoro de Holguín, ocurrido el 4 de abril de 1545 y la creación del pueblo el mismo día, pero del año 1720 a historiadores, urbanistas, sociólogos y comunicadores sociales interesados en promover a través de múltiples iniciativas y proyectos el patrimonio cultural holguinero.