El Mirón Cubano crea junto a Edelis Loyola

  • Hits: 3051

Edelis clip sombreroFotos tomadas de perfil de Facebook de El Mirón Cubano


El Grupo de Teatro Mirón Cubano, de Matanzas, lleva en las redes un trabajo lleno de creatividad. Entre las muchas iniciativas con las que se han querido acercar al público infantil se encuentras videos musicales para los niños con temas de cantautores cubanos.


Así llega la música de la holguinera Edelis Loyola a las manos mágicas de este grupo que a través del teatro de papel le dan a la trovadora su primer video clip. El tema escogido “La canción del abuelo”. Su directora, Rocío Rodríguez Fernández, comenta a ¡ahora! cómo fue esta experiencia:


“Ya habíamos tenido experiencias en el teatro de papel, en nuestras dos últimas propuestas espectaculares. Es un universo que nos enamora y sorprende continuamente por su sencillez, fragilidad y las tantas posibilidades expresivas que brinda. Es muy emocionante ver a los actores despertar con sus manos cada elemento. La llegada a nuestra agrupación de un diseñador amante del dibujo, nos permitió conquistar sueños de la infancia y de la vida profesional. Porque el papel y el dibujo son cercanos a los niños y eso queríamos, jugar como niños para el disfrute de nuestros niños, con la misma pasión, con el mismo ingenio que ellos desbordan.Edelis logo mirón

Edelis Loyola, es una persona muy especial. Agradezco a Rochy Ameneiro haberme dado su contacto y que hoy sea parte de nuestro equipo. “La canción del abuelo”, fue un viaje para nosotros, un viaje hacia nuestros abuelos, sus recuerdos, sus legados. La música de Edelis tiene esa cubanía que emociona, que transpira y para nosotros ese ritmo de tradición con el que sabe tan rico crecer. Con el que me gustaría creciera mi hijo y tantos otros niños cubanos”.


Sobre el proceso de creación de esta entrega, explica:


“Somos un equipo diverso, actores, músicos, atrecistas, costureros, fotógrafos, promotores, diseñadores, directores artísticos. Todos amamos lo que hacemos y extrañamos con fuerza estar sobre el escenario, estar cerca del público. Esta experiencia nos ha mantenido unidos, nos ha dado razones para continuar la creación. 

 Edelis sombrero 1


Nuestro equipo se ha complementado con cantautores muy especiales y queridos que nos han confiados sus canciones y eso ha hecho crecer nuestra familia teatral”.


En su propio perfil de Facebook Rocío confiesa que este audiovisual es: “para los abuelos de campo, esos que nunca olvidan la hermosa tonada guajira... La “Canción del Abuelo” siempre fue especial para mí, desde el primer momento. Tal vez porque me trae recuerdos, buenos recuerdos. Siempre le digo a mi Diego que es un niño dichoso porque puede disfrutar de sus abuelos, de los cuatro. Sus abuelos han sido también sus padres, sus ídolos, sus héroes, sus maestros, sus confidentes.

 

Gracias, Edelis Loyola, por tu amor. Ha sido muy lindo leerte, escucharte, animar tus sueños...”

 

Artículo relacionado:

Cantando desde casa con Edelis Loyola

 

Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario