Niños holguineros protagonizaron singular jornada de creación
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2229
Fotos: Cortesía de los entrevistados
Crecer con talento y buen corazón fue el mayor regalo que recibieron los muchos niños y niñas que participaron, en este 2021, en la segunda edición del concurso, “Yo creo mi títere en casa”, el cual auspiciado por la Brigada de Instructores de Arte José Martí en la provincia de Holguín impulsó más allá de un certamen, una jornada de creación familiar.
Así lo confirman la pequeña de siete años Gabriela Martínez Gálvez, de la ciudad de Holguín, y su mamá Yadira, quienes confeccionaron a Esperanza, simpático títere de guante, que de acuerdo con Gabriela representa el deseo que tienen los niños de volver a la escuela y jugar con sus amiguitos.
Vía whatsapp, y gracias a las bondades de la tecnología, recordó lo entretenido que fue ese día en el que la abuela echó abajo el armario, y buscó retazos de tela de varios colores, su papá la ayudó con la plantilla, su mamá con la costura y junto a su hermano creó a su nuevo y divertido juguete.
Yanielki Batista, presidente de la Brigada en la provincia de Holguín, significó que el propósito de esta iniciativa fue impulsar la creatividad de los niños y exhortarlos a crear a su amigo imaginario, en momentos, en los que la pandemia de la COVID-19 los mantiene alejados de sus rutinas habituales.
Precisó que fueron más de 200 los niños que concursaron en esta segunda edición, representantes de los 14 municipios de la geografía nororiental, y argumentó que el jurado integrado por promotores culturales e instructores de arte, con gran experiencia en el trabajo comunitario, seleccionó las ocho mejores propuestas atendiendo, sobre todo, al hecho de que los títeres fueran realizados por los propios infantes.
Y en ese camino a la perfección creativa estuvo el sagüero Edilson Castañeda Jiménez de Castro, quien en el 2020 obtuvo mención en el certamen con un marote y volvió a la carga este año dándole vida a un singular esperpento que se hizo acompañar de un títere de mano.
Nidia Jiménez de Castro, su mamá y líder del movimiento de instructores de arte en Sagua de Tànamo, se confiesa orgullosa de saber que a su hijo también le corre el arte por las venas, aunque este no es su único motivo, ya que -justamente- esta localidad del Plan Turquino, resultò la más galardonada al quedar premiado también el pionero Israel Tamayo Góngora.
Carlos Manuel Delvà, de Frank País, Liban Gaspar Cairu, de Mayarí, Raúl David Ávila, de Cueto, Mael René Quintana, de Cacocum, y Anthony Ricardo, de Bàguanos, fueron otros de los niños ganadores del concurso, los cuales de seguro ya inspiran una tercera edición, pues como bien dijo el Maestro: “para los niños trabajamos porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo”.
Artículo relacionado:
En Holguín nueva edición online del concurso “Yo creo mi títere en casa”