Casa de Iberoamérica propicia intercambio cultural

  • Hits: 1636
casa ibero 01Los profesores Hernel Pérez Concepción y Armando Cuba compartieron criterios acerca del proceso revolucionario cubano. Fotos: Cortesía de Lisseth Báster
 
Con el objetivo de celebrar el aniversario 62 del Triunfo de la Revolución y homenajear a todos los educadores cubanos en su día, la  Casa de Iberoamérica en Holguín dedicó un espacio a dialogar con invitados y disfrutar de la música cubana este 22 de diciembre.

La iniciativa se desarrolló en el entorno online mediante la transmisión en vivo por la red social Facebook y tuvo como invitados a los profesores e historiadores Armando Cuba y Hernel Pérez Concepción, quienes ofrecieron una panorámica histórica de la relevancia y vigencia del triunfo revolucionario cubano de 1959.

El profesor Armando Cuba destacó el pensamiento ético de figuras como José Martí y Fidel Castro en sus respectivos momentos históricos y puntualizó que, tanto en el actual contexto como ante los retos del 2021,“estas lecciones que nos dieron en las guerras de independencia,la tolerancia, la mesura, la flexibilidad de pensamiento es lo que debe predominar, las que debemos aplicar.”

Asimismo, Hernel Pérez Concepción hizo énfasis en la necesidad de transformar la sociedad cubana previa a 1959y resaltó los logros de la Revolución en ámbitos como la educación, la reforma agraria y, sobre todo, en la dignificación y valorización del trabajo de artistas e intelectuales.
 
casa ibero 02Septeto Son de Nipe

El acompañamiento cultural estuvo a cargo de la agrupación holguinera Son de Nipe, la cual celebra además sus 25 años de fundada y convidó a la audiencia con un repertorio que daba muestra de lo más auténtico de la música cubana.

El espació contó también con la presencia de Margarita Cordiés, directora del Conservatorio de Música“JoséMaría Ochoa”, quien explicó las particularidades de la labor musical y docente de la institución durante el aislamiento social debido a la pandemia de COVID-19 gracias a las facilidades de la tecnología y el esfuerzo de estudiantes y profesores.

La ocasión fue propicia para resumir los resultados de la Casa de Iberoamérica durante el año 2020, la cual, en los momentos más críticos de la pandemia, optó por utilizar los entornos digitales y las transmisiones online para mantener su quehacer de divulgación cultural y conservar el vínculo con diversos artistas e intelectuales holguineros. Gracias al equipo de producción audiovisual del grupo Ángulo Ancho, la institución ha logrado realizar más de 60 transmisiones y llegar a más de 84 mil personas.

En este contexto, resalta la celebración de la edición 26 de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana y la reinauguración del Centro para el Desarrollo de la Cultura (CEDES) como parte de la estrategia institucional que demuestran que, a pesar de los retos impuestos por la aparición de la COVID-19, la Casa de Iberoamérica gozó de buena salud en 2020, concluyó Ernesto Angulo, jefe del Grupo de Gestión de Proyectos.
 
Palabras Clave: Holguín, cultura, Casa de Iberoamérica, cuba, homenaje, revolución
Hipervínculo:

 
 
Susana Guerrero Fuentes
Author: Susana Guerrero Fuentes
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciada en periodismo. Siempre es un buen momento para contar historias

Escribir un comentario