Cultura Iberoamericana de fiesta en Holguín

  • Hits: 3353
fiesta ibero 1Del 24 al 28 del presente mes transcurrirá en Holguín la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
 
Desde este sábado 24 y hasta el próximo día 28, sesionará la XXVI edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, uno de los eventos más distinguidos que convoca la Casa de Iberoamérica y la Dirección Provincial de Cultura en Holguín.
 
En esta ocasión las plataformas digitales resultarán el principal escenario, lo que permitirá un mayor alcance de las propuestas a través del proyecto audiovisual Ángulo Ancho.

La confluencia armónica de etnias, tradiciones, manifestaciones artísticas e investigaciones distinguen cada entrega de la “Fiesta” y en el actual año, de manera especial, se enaltecerá a “La cultura como factor de resiliencia”, a partir de las experiencias generadas en el contexto de la contingencia sanitaria.

Hasta la fecha pronostican la participación, desde sus lugares de residencia, de 49 invitados de unos 20 países, quienes han enviado sus trabajos, estudios y videos, aspecto que muestra la capacidad de convocatoria a pesar de las limitaciones, refirió a ¡ahora! digital Lisset Baster Castro, especialista en Comunicación y Relaciones Públicas de la Casa de Iberoamérica, institución anfitriona que arriba este viernes a su aniversario 27.

fiesta ibero 2Fotos: perfil facebook fiesta ibero.
 
En relación con la programación, Baster agregó que “se prevé la transmisión por YouTube y el Canal Clave, de cinco revistas en las cuales hemos trabajado durante los últimos meses y que recogen todo lo que se vive cada año en el evento. Tratamos de hacer un resumen en el que se aprecie lo sucedido en torno a artes plásticas, Congreso de Pensamiento, Fiesta Campesina, Coloquio Iberoamericano de letras y Centro Cultural Ibérico.

“En las noches se podrán apreciar por esas mismas vías los conciertos del septeto Zenda, Raulito Prieto y su banda, Tierra Firme, el teatro lírico, Dj Alex y Dj Arte junto a Elizabeth Soto”, agregó.

El XV Congreso Iberoamericano de Pensamiento se desarrollará en vivo del 25 al 27 desde la “Casa” a través de su perfil en Facebook y tendrá momentos de marcada relevancia como la entrega del Premio Nacional de Investigación José Manuel Guarch Delmonte, los resultados de dos nuevos concursos, Iberoamérica en nosotros y Guarch in memorian, así como la presentación del número 3 de la revista Guayza.

fiesta ibero 3
 
Luego de los acostumbrados paneles y conferencias se realizarán foros vía Skype para propiciar el debate sobre culturas originarias, tradición, resiliencia en un mundo globalizado y las redes sociales en el intercambio y la comunicación durante el confinamiento.

Un espacio significativo, detalló, lo constituirá la inauguración del Salón Las artes plásticas en Iberoamérica, donde se realizará la premiación del concurso Electa Arenal, convocado por el Centro Provincial de Artes Plásticas.

El panel Alternativas de realizadores en tiempos de pandemia encontrará un lugar en la agenda el día 26, con los invitados Ernesto Angulo, Jimmy Ochoa y Juan Gabriel Gordín, quienes compartirán las prácticas relacionadas con la producción audiovisual en el periodo de la COVID-19, añadió.

Asimismo, explicó que el martes 27 darán a conocer los resultados del Concurso Nacional de Poesía Adelaida del Mármol en su edición XVIII, convocado por el Centro para la Promoción y Desarrollo de la Literatura Pedro Ortiz Domínguez, el Centro Provincial del Libro y la Literatura y Ediciones Holguín.

La velada inaugural tendrá lugar la noche de este sábado en la sala principal del Teatro Eddy Suñol y podrá apreciarse online, mientras que las actividades de clausura se transmitirán el miércoles 28 a partir de las 10:00 am con el cantautor Norberto Leyva como invitado y la Compañía Codanza desde Cayo Bariay, donde el doctor Eduardo Ávila Rumayor, presidente del Comité Organizador, dará a conocer la convocatoria para la XXVII edición, por celebrarse en el 2021.
Darianna Mendoza Lobaina
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario