Estrenan en Holguín cortometraje “Confinamiento”
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 1979

El cortometraje Confinamiento, del realizador holguinero Jimmy Ochoa fue estrenado este jueves en el lobby del Cine Martí de la ciudad de Holguín, como parte de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, que se desarrolla desde el 10 de octubre y se extenderá hasta el próximo martes 20.
La problemática de la violencia contra la mujer encuentra en este producto audiovisual una forma de expresión y, aunque no se propone una solución, permite visibilizar el fenómeno recreado en el contexto del aislamiento impuesto por la pandemia de la COVID-19.
“Durante ese periodo los índices de feminicidios, abuso, violaciones, subieron, de acuerdo con las noticias y fuentes consultadas, eso motivó a concebir el guion, pues resulta necesario su tratamiento”, explicó su director.
“Confinamiento hace un llamado a las instituciones, a los medios de comunicación, a las personas, a enfocar la mirada en el asunto y que cada cual contribuya de alguna manera, desde su espacio, en la toma de medidas y decisiones”, significó Ochoa.

Al referirse al proceso creativo, Anabel Ramírez, la productora Anabel Ramírez refirió: “Siento que no fue una producción difícil, pues detrás del resultado hay un equipo comprometido y profesional”.
En las actuaciones se aprecia el trabajo de los jóvenes holguineros Heidy Torres, Víctor Garcés y Aimée Mojena. La dirección de fotografía estuvo a cargo de Rodolfo Ramírez (Fito) y constituye uno de los mayores aciertos de “Confinamiento”. La dirección de arte la asumió Josué Zayas y la edición Oscar Gordillo, mientras que Norberto Leyva le imprimió un sello de autenticidad con su canción Los hijos del sol.

El corto formó parte de la muestra online de microcine en aislamiento, la cual fue convocada por el Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara) y sesionó los días 25 y 26 de septiembre a través de las redes sociales.
Asimismo, se encuentra inscripto en reconocidos eventos como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en Argentina.