despedidas 1
 
No, no es el clásico de Fito Páez. Otra vez con el mismo recurso de la cancioncita, dirán mis lectores, pero yo le recuerdo que para escribir estos apuntes debo prender la música a todo lo que da, y apagar el mundo, para no sangrar, para que sea un acto rápido, aunque la ausencia,luego, se extienda por más de 800 kilómetros, y no pueda respirar a miles de gente, aunque añore recorrer y oler cada parque de esta ciudad engreída, pero mía, de esta ciudad, con un color, un rostro, una cultura, como ninguna. Mucha gente lo ha vivido, lo vive.  Read more Giros

Unicef okFoto de la autora

En el empeño de acompañar al Ministerio de Educación en Cuba en el impulso de desarrollar programas y servicios educativos con calidad, representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia en este país (Unicef) sostuvieron un encuentro con directivos, metodólogas, promotoras y ejecutoras de la Primera Infancia en la nororiental provincia de Holguín durante la jornada de este sábado.

Read more Representantes de la Unicef en Cuba sostienen intercambio en Holguín
Corazón Dieta
 
Es la bomba, el músculo más fuerte que poseemos. Sin él sería imposible vivir. Ha sido y es el órgano que más ha inspirado a artistas y románticosen el mundo. De él se dicen muchas cosas, unas son ciertas, otras no lo son tanto, como hacerlo responsable de pasiones, amores y desamores, aunque sepamos bien que es otro el culpable. Read more De corazón a corazón
clausura romerias 1Fotos: Tomadas de los perfiles de Facebook de instituciones culturales.

Luego del esperado ascenso del Hacha de Holguín, símbolo de la ciudad, hasta la cima de uno de los edificios de 18 plantas, que simbolizan lo nuevo en la fiesta que une tradición y modernidad, se hizo el lanzamiento de la convocatoria a la próxima edición y se puso fin de manera formal a estas Romerías de Mayo.

Read more Concluye en Holguín edición XXX de las Romerías de Mayo
Foto: Del autorFoto: Del autor
 
La sala estaba llena a pesar del cambio de lugar. Para llegar hasta ella hizo falta par de preguntas y un mapa. Algunos llegaron tarde y tuvieron que quedarse de pie; pero la idea de ver un documental sobre el intercambio cultural entre Cuba y Estados Unidos, acaparaba la atención de algunos, que habíanhecho oídos sordos a las multiples actividades de la presente edición del Festival Internacional de Cine de Gibara, para llegar hasta la sala B del cine Jibá, y ser testigos de la obra “Ex-Change”, del realizador Juan Carlos Travieso. Read more Exhiben en Festival de Gibara documental “ExChange”