Es primero de mayo

  • Por Maribel Flamand Sánchez
  • Visto: 5657
Leer más...
 
Es Primero de Mayo, otra vez los pasos sobre la plaza que en Holguín alberga la historia de 39 marchas obreras. Otra vez los pasos firmes que estremecen la tierra como expresión definitiva de unidad en torno a la Revolución y que ratifican la decisión de continuar siendo protagonistas de batallas decisivas, sobre todo en el campo económico y la defensa de la Patria.

Ramones

  • Por Claudia Arias Espinosa
  • Visto: 2291
Leer más...
 
Advertencia: este artículo no trata sobre la banda de rock de la década del ’70. Su protagonista es un cubano cualquiera (aunque real) que sobrepasó las siete décadas de existencia.

Sin brechas de género

  • Por Maribel Flamand Sánchez
  • Visto: 2499
Leer más...
 
Conozco a varias muchachas formadas como técnicas en informática en el instituto politécnico Calixto García de Holguín. Todas se desempeñan laboralmente en puestos afines a su profesión tanto en el sector estatal como en el privado.

La naturalidad del delito y el contravalor social

Leer más...
 
Al buscar trabajo, antes del salario, “Chequera” preguntó cuál era la “lucha” del puesto. Como él, muchos. Lo que está por “resolverse” es lo más importante. Desde esta filosofía, a quien inspecciona, tras una “buena merienda” o souvenir para el niño, no le queda más que engordar la vista; o cerrarla, y así conspirar con la “ceguera”.

Jimmy, un precursor

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 2026
El médico y baloncestista holguinero Jimmy Davies Wrigth simbolizó al deporte cubano antes y después del triunfo de la Revolución, cuya inmensa obra social le permitió materializar sus sueños profesionales: ser un abnegado soldado en los logros de la medicina en este país y de la colaboración internacionalista.