Cálculos por la salud

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 1648
 ¿Cuánto ha invertido la provincia en recursos materiales y humanos en el enfrentamiento a situación epidemiológica afrontada en Holguín desde 2014 hasta ahora, como consecuencia de las arbovirosis? Esta interrogante la hicimos hace tres años y, en ese momento, nadie pudo responder con datos exactos.

Actuar desde la conciencia

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2429
 La vida es, cada vez, más compleja, con un recrudecimiento del bloqueo yanqui contra Cuba, gracias al gobierno ultraderechista de Donald Trump y el país pasa por problemas complicados, como la contingencia energética, la cual trastoca la cotidianidad.

Giros

  • Por Jorge Suñol Robles
  • Visto: 4094
Leer más...
 
No, no es el clásico de Fito Páez. Otra vez con el mismo recurso de la cancioncita, dirán mis lectores, pero yo le recuerdo que para escribir estos apuntes debo prender la música a todo lo que da, y apagar el mundo, para no sangrar, para que sea un acto rápido, aunque la ausencia,luego, se extienda por más de 800 kilómetros, y no pueda respirar a miles de gente, aunque añore recorrer y oler cada parque de esta ciudad engreída, pero mía, de esta ciudad, con un color, un rostro, una cultura, como ninguna. Mucha gente lo ha vivido, lo vive. 

Un Faro de un siglo y medio

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Visto: 3363
Leer más...
 
En septiembre de 2008 el Faro de Lucrecia volvió a ser noticia. Estoico, inamovible, soportó los aires huracanados de Ike que entró, precisamente, por Cabo de Lucrecia, en el municipio de Banes, de la provincia de Holguín. Allí, besando el Atlántico, entre la breña y los arrecifes, se hace camino desafiando al tiempo, en la zona que es conocida como “el cementerio de los vivos”.

Omnipresente Bloqueo

  • Por Yanela Ruiz González
  • Visto: 1927
Leer más...
 
Anda husmeando a ver donde más puede inocular su veneno. Ya atacó a empresas comercializadoras de medicamentos y tecnologías con lo que impidió la llegada de fármacos y equipos vitales a la Isla a tiempo, irrumpió en cuanto centro de trabajo hay en Cuba y como si fuera poco, se metió con los transportadores de combustible. Cada día aparece una nueva empresa sancionada o amenazada por comercializar con el Caimán.