Cáncer, principal causa de años perdidos y muerte

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 3718
 
Leer más...
 
“El cáncer causa más muertes que la COVID-19 y el dengue, lo que más silenciosamente”, advertía hace unos días la doctora Mirtha Moreno Infante, especialista en el control de esta enfermedad en la provincia.

La Mona Lisa de Mérido Gutiérrez

  • Por Claudia Patricia Domínguez
  • Visto: 4831
 Leer más...
 
Cuentan que hace unos 70 años un joven músico holguinero buscó refugio en la Biblioteca Pública de Nueva York para protegerse de una fría nevada. Allí contempló sorprendido la belleza de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci y compuso la línea melódica de lo que luego se convirtió en uno de los más trascendentales temas musicales.

SOS, basura en la calle

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 4185
 
Leer más...
 
Para mantener la higiene comunal hay servicios elementales que no admiten dilaciones, por el contrario, exigen de atención constante por su incidencia y repercusión en el bienestar y salud de la población, más en momentos cuando existe una situación epidemiológica muy complicada por las arbovirosis y la COVID-19.

¡Llegó para quedarse…!

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 2188
Leer más...

“¡¿Ah, el nasobuco?¡, Sí, sí lo traigo aquí”. Y sí lo lleva en el bolsillo, la cartera o en la mano, pero no cubriéndole desde la nariz hasta la barbilla. Ante la observación, lo muestra y sigue caminando… ¿El virus preguntará al olvidadizo (a) y le dejará pasar esa negligencia? La respuesta, es bien conocida.

¡Que gane la responsabilidad!

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 1613
Leer más...
 
El uniforme marrón y azul los identifica como estudiantes de politécnico y preuniversitario, respectivamente. Es la hora del receso y los grupos de cinco y más jóvenes están en el parque cercano a sus centros educacionales. Unos permanecen absortos en sus móviles y otros conversan y ríen a carcajadas sentados en los bancos o de pie. Toman de un mismo vaso y comparten cigarrillos. No hay nasobuco ni distanciamiento físico y mucho menos percepción de riesgo al cual estamos expuestos todo.