¿Seguro que quieren diálogo?

  • Hits: 1677
mincult cubaQueda claro que no es diálogo el móvil de sus pretensiones frente al Ministerio de Cultura.
 
Otra vez se lanzan en busca de la algarabía en las redes sociales.Una bullita muy particular porque es la suya, la del puñadito de “artistas” que se congregan frente a la sede del Ministerio de Cultura para reclamar ser “escuchados” porque tienen muchas “inquietudes”.
 
Van con ese pretexto. Llevan puesta una casaca de piel de corderos y utilizan los argumentos más sensibles para agenciarse apoyo público. Pero van como gatica María Ramos, provocan y luego difunden lo que les interesa, lo que puede resultar atractivo para quienes le sustentan la orquestación mediática.

Llevan prensa independiente. Es tan barato su show que ya cansan. Aunque no es cansancio de luchar contra tamañas estupideces como la que se leyó en aquel twitt que siguió la orquestación del día, donde el “famoso” Luis Manuel Alcántara pidió que dimitiera el “biceministro” de Cultura. Vaya que me ha costado que se quede la palabra con la “b” de burro, porque hasta el corrector de la maquina se empeña en decirme que es con “v”.

Los invitaron a dialogar, pero se niegan. Cosa que no entiendo. ¿Quieren o no ser escuchados? ¿Acaso no es eso lo que hace un verdadero artista que se respete? ¿Dónde está la decencia y el civismo que pregonan, si son capaces de ultrajar un símbolo nacional y provocar incidentes desagradables que no conducen al buen entendimiento?

Alpidio Alonso, ministro de Cultura en Cuba, reacciona ante un teléfono que le plantaron en su cara para grabarle. Los “independientes” aprovechan y corren por las redes el acontecimiento. Los que estamos claros sabemos qué hay con eso, y la sangre que no es de horchata, se nos exalta.

Cuántos quisimos estar por un segundo en el zapato de Alpidio, pero no para dar un manotazo, sabemos que cubanos que le roben la roja no cree en la progenitora que lo trajo al mundo.

Creo que era mejor no estar en su piel, la respuesta hubiese tenido un resorte con desatino mayúsculo. Al irrespeto no se le responde de otra forma.

Sin embargo, ahí están nuestros funcionarios públicos, a brazo partido junto al pueblo cada día para construir un mejor país, con toda la pluralidad social que hoy conforma esta Cuba bella, en la que ahora mismo preocupan y ocupan asuntos en los que va la vida de la nación.

Mientras investigadores, personal de Salud, obreros agrícolas, azucareros, tabacaleros, maestros, entre tantos otros,se consagran a buscar las mejores vías para solucionar y atender los problemas de una enfermedad mortífera, avanzar en la producción de alimentos, formar el futuro, propiciar las riquezas que sustentan el bien de todos, un grupo de jóvenes “artistas”, que se creen el ombligo del mundo y de cuyas obras ni me acuerdo, porque ya trascienden más por sus trifulcas contra el gobierno, siguen intentando boicotear y denigrar en público a quienes dirigen determinados sectores en este país.

Seguimos siendo benévolos. Queda claro que no es diálogo el móvil de sus pretensiones frente al Ministerio de Cultura, con el que han emprendido sus actuaciones en los últimos tiempos, un guión mal escrito y de pésima factura, que siempre termina desenmascarado.

Lo que ocurrió frente a Mincult este 27 de enero, y subrayen la fecha también, tiene otras pretensiones más allá de un diálogo. Leo de cacerolazos y otras invitaciones en el mundo virtual, el que tiene dos dedos de frente, como se dice en jerga popular, reclama sus derechos en los espacios propicios con sólidos argumentos.
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario