La leyenda en su regazo

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 3298
 
Si el mes de marzo marca el nacimiento y desenlace en la vida de uno de los más ilustres de los peloteros holguineros de la era revolucionaria: Fermín Laffita Pelipiche, entonces abril anida su destino definitivo y la materialización de un anhelo de su pueblo.
 
Este 29 se cumplen 14 años en que acompañamos sus restos hasta Holguín, desde Santiago de Cuba, cuando a mi memoria regresó aquella tarde de 1967 en el estadio Latinoamericano, donde Orientales puso fin a una dinastía de cuatro títulos seguidos de Industriales, con una soberbia demostración de Manuel Alarcón, que los blanqueó, 3-0, en el colofón de la VI Serie Nacional de Béisbol. Ese día conocí a Fermín un joven, cuyo desempeño en el jardín central, ya despertaba admiración...

La Plaza es mi casa

  • Por Yani Martínez Peña
  • Visto: 7447
 
El acta para firmar el compromiso de asistir al desfile, la comisión que preparará las iniciativas, la que se encargará de engalanar el centro, la expectativa por el mapa que marca en qué lugar se va a ubicar cada bloque, esa son las cosas que caracterizan la vida de los trabajadores cubanos en esta época del año.

Segundas partes nunca fueron buenas

  • Por Heidi Calderón Sánchez
  • Visto: 2695
 
Segundas partes, segundas intenciones, segundo amor y segundas fotos nunca fueron buenas, o casi nunca, porque ser absolutos, tampoco es bueno, sobre todo, si se trata de temas donde prima la subjetividad de una opinión y más si la foto es de Steve McCurry.

Ingratitud, la gran pena del mundo

  • Por Ania Fernández Torres
  • Visto: 5430

Casi siempre a las 9 de la mañana la joven llama desde la reja, pregunta cómo amanecimos, verifica detalles y sus ojos cuentan la sonrisa detrás del tapaboca azul, pulcro, cuando respondo que estamos bien. Somos su responsabilidad, como el resto de la manzana, y va casa por casa, dialoga y convence, aunque es casi una niña.