Llegó el Primero de Mayo

  • Por Yanela Ruiz González
  • Visto: 2687
Leer más...
 
Y llegó el primero de Mayo. Y cantamos el Himno Nacional desde el portal de casa, como lo hicieron los vecinos en cada edificio del barrio y toda Cuba, justo a las ocho de la mañana.

El día primero de un periodista

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Visto: 2794
Leer más...
 
Los periodistas sabemos celebrar el 1ro de Mayo trabajando. En lo que otros ensayan consignas, congas, pasillos de baile, estrenan pullover alegórico y hasta sueñan con los termos de cerveza que los refrescarán después; nosotros entrevistamos, escribimos, fotografiamos, editamos, subimos a internet, compartimos en Facebook… No es esto un lamento, es más bien la confesión de una bendición del mejor oficio del mundo.

A veces las apariencias perjudican

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 4660
Leer más...
 
Muy asociada a la competencia establecida, por algunos, sobre la tenencia de bienes materiales está la de aparentar lo que no es.

Crónica de una frontera emergente

  • Por Flabio Gutiérrez Delgado
  • Visto: 2205
Leer más...
 
Rostros camuflados y sudorosos acuden al encuentro en un área que antes era de libre acceso pero hoy tiene zona restringida, con muchas precauciones sanitarias, donde se envían señales, no de humo, pero sí para reconocer a alguien muy familiar, que ahora se esconde detrás de un nasobuco y atuendos protectores del radiante sol que calienta el mes de abril.

Aulas domésticas/Padres docentes

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 2312
Leer más...
 
Las aulas cerradas, las plazas vacías, los uniformes engavetados hasta nuevo aviso son un escenario contundente. Visibilizar el cuadro es una forma de medir el impacto de lo que nos ha cambiado la vida desde que, a causa del Sars Cov 2, se decretó el cierre temporal de las escuelas y las implicaciones para los niños, adolescentes y jóvenes que son alumnos, y los padres y madres a cargo de su educación se hicieron más notorias.