Llegó el Primero de Mayo

  • Hits: 2672
primero mayo 1Foto: Carlos Rafael
 
Y llegó el primero de Mayo. Y cantamos el Himno Nacional desde el portal de casa, como lo hicieron los vecinos en cada edificio del barrio y toda Cuba, justo a las ocho de la mañana.
 
Y convertimos nuestras casas en la plaza. Adornamos con carteles y afiches alegóricos a la fecha, banderas y pendones con imágenes de nuestro líder histórico Fidel Castro y recordamos su voz pronunciando el concepto de Revolución un día como hoy, hace dos décadas.

Y vivimos la emoción desde temprano, cuando la pequeña de casa despertó y buscó la ropa apropiada para este día: un pulóver blanco con el logotipo de letras rojas que identifica la fábrica donde trabaja su tía “Mumy”, y que usa en el desfile del Día Internacional del Trabajador.

En sus casi nueve años de vida, esta es la primera ocasión en que no acompaña a mamá y tía en sus respectivos bloques en la marcha por la plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Íñiguez, de la ciudad holguinera. Pero sabe que una fuerza mayor obliga a todos a permanecer quietos en los hogares. El nuevo Coronavirus cambió la dinámica de vida desde hace un buen tiempo y la celebración tiene otro escenario más íntimo.

Hoy no tuvimos que madrugar, ni caminar hasta el punto de concentración y buscar entre la inmensidad colorida el grupo de compañeros, algo que disfrutábamos también, porque forma parte del compromiso y la alegría que entraña el festejo.

Tampoco hay bullicio en las áreas aledañas al estadio de la ciudad, ni abrazos y encuentros con amigos y compañeros, ni termos de cerveza fría y espumeante, ni grupos musicales amenizando como tradicionalmente ocurre el Primero de Mayo, al concluir la marcha en toda Cuba.

Hoy no vitoreamos y agitamos las banderas frente a la tribuna, pero lo hicimos en los balcones y portales con el especial significado de celebrar la lucha por la vida que libran los hombres y mujeres de las batas blancas en cada una de las instituciones del Sistema de Salud cubano. Aplaudimos la entrega y consagración a su trabajo en el enfrentamiento al SarCov2. A ellos dedicamos este Primero de Mayo.

Igualmente tienen nuestro homenaje otro grupo inmenso de trabajadores como los azucareros, agricultores, combatientes, comerciantes, y los de los servicios comunales e informativos, los artistas y jóvenes que con su esfuerzo colaboran para que este trance golpeé lo menos posible al pueblo.

No merma la alegría ni el sentido solidario. Hoy, cuando no marchamos con nuestros colegas en cada uno de nuestros gremios sindicales, seguimos “codos con codos”, pero desde nuestra contribución en el aislamiento, el mejor aporte de los trabajadores cubanos en este histórico día.

Escribir un comentario