En Holguín, después de un voto

  • Hits: 2546
voto cronica suñol 01Amparados por la Ley Electoral los holguineros asisten voluntariamente a las urnas foto: Carlos Rafael
 
Esperé a votar para escribir esto. Marqué sí, obviamente, porque creo en mi País, y en el futuro, creo en lo que veo, en lo que pude sentir con mi cruz, con mi voz presente. Creo en el cambio. 
 
No repetiré lo mismo que todos, dejaré las consignas a un lado, y hablaré desde mis ojos, que han sido cómplices de un proceso, pudiera decirse, vital y justo.

Soy joven de 24 años y por tanto del ´76 solo llegan otras voces, otras páginas que despiertan y resucitan, para comparar, recordar, revivir. Llega, algún que otro llanto.

Mucho se ha dicho de esta nueva Constitución. Los debates, a veces, se han vuelto extensos, repetitivos, pero han sido más los aportes, y de eso, estoy muy consciente, de cuánto estuvo presente el pueblo. Eso, lo viví en carne propia.

No diré que la Constitución es un paraguas colectivo, aunque lo sea. No diré, porque mentiría, que todo el mundo está de acuerdo, que será una victoria unánime, porque hay muchos que han reafirmado su desacuerdo, con sus razones justificadas o no.

Pero Cuba también trata de eso, de aceptar criterios y eso es democracia, la verdadera. Un artículo, una ley, presente o no, no puede determinar futuro. Hay que ver este documento como algo íntegro, en su concepción, en su proyección.

Desde un barrio dice un vecino en chancletas y camisetas, algo muy sabio: “La Constitución no es un día”. Lo dice emocionado y es quizá la frase que más me ha marcado por este tiempo, en que nos hemos puesto “expertos” en leyes y derechos. Los cubanos siempre estamos en contexto, informados.

Yo creo lo mismo que este hombre, nuestra votación no puede convertirse en un 24 de febrero histórico, en pertenecer, por cifras, a un “hashtag” viral, en marcar por lo que me dicen los otros, nuestra votación es cada día, es comprometernos con lo que hacemos, ser responsables y consecuentes con nuestros actos, es asumir nuestro tiempo.

Esperé a votar para escribir de confianza, de juventud, de continuidad. Esperé a votar y decidir por mi Isla. Yo creo que es necesario cambiar muchas cosas, es necesario saber lo que hemos hecho y hacia dónde vamos, es necesario saber enfrentrarse, sotenerse y defenderse con este Referendo.

Y sí, después de un voto te preguntas muchas cosas. Y puede que hoy la historia cambie por una equis, pero como quieres escribirla, como quieres contarla, has dicho Sí, y no te ha temblado la mano, no lo has dudado.
 
 
Jorge Suñol Robles
Author: Jorge Suñol Robles
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista, hasta cuando duermo. Escribo porque las palabras pueden construir caminos y describir realidades, pueden cambiar el mundo. Melómano excesivo. Cubano, de pies a cabeza.

Escribir un comentario

Comentarios  

# maribel@ahora.cip.cu 26-02-2019 11:13
Tampoco voté por la constitución del 76, tenía entonces 13 años, ahora si estampé el sí consciente y satisfecha, primero por el gesto de real democracia de la oportunidad que tuve de solicitar cambios, omisiones e inclusiones y luego comprobar que fueron aceptados., eso es real democracia, por eso mi voto por el Sí.
Responder
# Ramona garrido Cervante 01-03-2019 06:57
Mi voto el 24 de febrero fue SI por la revolución
respaldar el legado de Fidel todo una democracia en nuestro país
Responder