“XY”

  • Hits: 6301
abuso sexual niñosfoto: media.minutouno.com
 
Lo supieron demasiado tarde. Incluso mucho después de resolver tener un hijo y, de preferencia, varoncito. Aplicaron todo tipo de técnicas para lograr la ansiada combinación cromosómica XY: la edad del futuro padre, los días más fértiles de la futura madre… Todos soñaban en azul, porque en estos tiempos es mejor criar a un hombrecito.
 
Acostada sobre la camilla de ultrasonidos, la doctora le exprimió la pancita de unas 20 semanas, en busca del ansiado cetro. No hubo lugar a equivocaciones. El futuro macho abrió sus futuras piernas y mostró al mundo su futura virilidad.

La canastilla se conformó toda de azul, sin muchos adornos y sin lazos. Ante la austeridad varonil, las colegas de embarazo que “traían hembra”indagaban si no prefería una niña, porque las niñas son más cariñosas y más atentas con la familia. Y se podía una divertir haciéndole peinados y comprándole batas pomposas.

Y ella feliz con su machito, porque no hay que gastar dinero en tanta ropa. Ni cuidarlos tanto. Un calzoncillo y pa’ la calle.
Cuando nació el sucesor de la familia, el que preservaría el apellido paterno, ellos tampoco lo avizoraron. Lo criaron como mismo fueroneducados ellos. Acuérdate que tú eres macho. Si te dan, tú das. Papi, mira qué linda tu novia. Si una niña se te acerca tira pa’lante.

Todo lo contrario a cómo educaron a la pequeña que les nacería cinco años después, porque las niñas son de la casa y los varones de la calle. Mimi, tienes que estar con las piernitas cerradas. No hables con extraños. No te dejes tocar ni aquí, ni aquí. Y mucho menos aquí.

Mientras la niña estaba resguardada en el apartamento del quinto piso, el niño jugaba en la calle sin supervisión, sin saber a dónde iba, ni con quién andaba.

Es lo “normal”, lo dispuesto para él y ella en la sociedad, lo heredado de generación en generación, en ocasiones de manera inconsciente, pero arraigado y oculto en el accionar cotidiano.

Ellos tampoco lo supieron cuando el niño comenzó a orinarse de nuevo en la cama y a tener pesadillas y miedo. Justificaron su aislamiento y melancolía con un “cosas de la edad”.

Los padres no sabían que en los últimos años ha aumentado la cifra de abuso sexual en niños del sexo masculino.Los padres no sabían que el abuso sexual infantil no es privativo de un hogar disfuncional, de personas con bajo nivel cultura u homosexuales. Los padres no sabían que hay que cuidar a los niños lo mismo que a las niñas y no se debe confiar ciegamente en los vecinos, los parientes o los amigos.

Los padres no sabían que todo empezó con un caramelo, después un carrito y después “este es un secreto entre tú y yo”. Los padres lo supieron… después.
 
 
Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario

Comentarios  

# Mary Fernández 23-01-2019 20:05
Genial mi amiga, siempre acertada.
Responder
# Rosana Rivero 28-01-2019 17:51
Gracias.
Responder
# VENTURA CARBALLIDO PUPO 25-01-2019 06:06
Cuando disfrutaba de este maravillo trabajo periodistico; no dejé de pensar ni un minuto, en los varoncitos que tenemos en la familia. Aun cuando los consejos no han faltado; esta obra, sencilla, escrita con una profesionalidad tan seria y responsable, un poco me alarmó; la bajé la imprimi y se la estoy entregando a padres y madres con esa composicion familiar y la voy, cuano logre tener saldo, a colgar en mi pagina de facebook y en mi blog. Este material scrito con mucha profundidad y amor por la joven periodista Rosana Rivero Ricardo, pude resultar una guia para la accion para madres, padres, y abuelos. Estos son momentostos de peligro . Atnder a los hijos y darle la educacion vital, además de una maxima, es una tarea de primer orden que hay que atender. Gracias periodista Rosana. Mucha salud extnsivo a su familia y compañeros de labor.
Responder
# Rosana Rivero 28-01-2019 17:51
Muchas gracias por lo que expresa en su comentario y difundir el artículo. Saludos.
Responder
# Julio C. Salazar R 25-01-2019 11:57
Muy atinado a estos tiempos su articulo. Tengo varios años y en la vida he compartido relaciones de amistad, por supuesto, con mujeres que han priorizado su rol de mujer ante el de madre desconociendo que estas situaciones se dan lo mismo con el varon que con la hembra. Tienen una relacion que ve en sus hijas, "una hija mas" y comienzan sentandosela en las piernas, luego duermen la niña y hasta la bañan y cambian de ropa ante los ojos ingenuos de estas madres. Como Ud dice en su articulo, la mayoria de estos casos sobrevienen por relaciones cercanas a los niños que los padres no han sabido supervisar, con la malicia que debe verse todo cuando se trata de sus hijos. Incluso, pueden ser jovenes y casi adultos y pueden ser victimas de un acercamiento, amistoso al principio, relacionarse con todos los familiares y luego, descabellarse en una relacion homo[censored]ual con sus hijos. Todo padre debe estar muy alerta a esta apertura y tener siempre la mayor confianza con sus hijos para supervisarlos y orientarlos, conociendo de ellos todo sobre sus relaciones, incluso las hetero[censored]uales. "Hay de todo en la viña del señor", como dice la frase.
Responder
# Rosana Rivero 28-01-2019 17:52
Buena reflexión que ha enriquecido el artículo "XY". Muchas gracias.
Responder
# Guest 25-01-2019 12:15
Muy buena esta reflexión asi puede pasar
Responder
# Kamikaze 29-01-2019 12:34
Sencilla y genialmente muy acertado este artículo. Lo compartí con mi esposa ayer en la noche, y es muy necesario hablar de estas realidades que comunmente se silencian en las familias.
Responder
# Alain Daniel Neyra 02-02-2019 22:33
Coincido con los comentarios, excelente artículo de Roxana, también lo compartí con mi esposa y eso nos hace abrir más los ojos y no confiar en nadie, dejar de hacer nuestras tareas y estar al tanto de nuestros pequeños. Es bueno leer artículos como este, que hasta hace un tiempo estos temas no se mencionaban y temíamos comentar, pero que salgan a la luz es muy interesante y una forma de romper barreras. Gracias Roxana...
Responder
# vasilymp 06-12-2019 16:22
Excelente narración. Con razón la crónica vino a ser el aliciente para que los escritores se pudieran ganar la vida con el periodismo. Muy buen texto que dice mucho y de la mejor manera posible.
Responder
# Daniel Rolando 06-12-2019 17:19
Felicitaciones hoy y siempre mi querida vecina. Es todo un privilegio para mi el haberte visto crecer, como persona y profesional. Felicitaciones también para esa hermosa familia que te dio la educación y formó en ti todos esos principios y valores tan escasos hoy en día. Un beso grande de este vecino que te admira. Roly.
Responder
# Liset Hernandez 07-12-2019 07:31
Lo leo y me parece que te escucho hablar. Es tu estilo inconfundible.
Responder