Evasión fiscal, un desafío de actualidad
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 1144
La evasión fiscal en Cuba se ha convertido en un fenómeno preocupante que afecta tanto a la economía del país, como a su estructura social; en un contexto donde el Gobierno ha implementado reformas económicas con el objetivo de revitalizar el sistema, corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
La evasión fiscal no solo priva al Estado de recursos necesarios para el desarrollo, sino que también genera una competencia desleal entre aquellos que cumplen con sus obligaciones y quienes optan por el camino de la ilegalidad.
Cuba, con su economía predominantemente estatal, ha visto cómo la apertura al sector privado ha traído consigo un aumento en la actividad económica informal. Este fenómeno, aunque positivo en términos de generación de empleo y dinamismo, ha dado lugar a prácticas evasivas que ponen en jaque los esfuerzos gubernamentales por consolidar un sistema tributario justo y equitativo.
La falta de una cultura fiscal arraigada en la población, sumada a la escasa educación financiera, contribuye a que muchos ciudadanos y empresarios no vean la importancia de contribuir al sostenimiento del Estado.
Se estima que una proporción significativa de los pequeños y medianos emprendedores no declara sus ingresos reales. Esto se traduce en una pérdida considerable de ingresos fiscales que podrían ser destinados a servicios públicos esenciales como la salud, la educación y la infraestructura.
El gobierno cubano ha intentado abordar esta problemática a través de diversas medidas, incluyendo campañas de concientización sobre la importancia del cumplimiento tributario y la implementación de reformas que faciliten el proceso de declaración y pago de impuestos.
Además, la creación de un entorno propicio para el cumplimiento fiscal debe ir acompañada de una estrategia integral que incluya educación financiera y promoción de una cultura tributaria que valore la responsabilidad cívica.
Asimismo, es esencial fortalecer las instituciones encargadas de la fiscalización y el control tributario. La implementación de tecnologías digitales podría facilitar el seguimiento de las actividades económicas y mejorar la eficiencia en la recaudación. Solo a través de un enfoque multidimensional será posible abordar la evasión fiscal en Cuba y garantizar que todos los ciudadanos contribuyan al desarrollo del país.
Para construir un futuro más justo y equitativo, es imperativo que se establezcan políticas efectivas que promuevan el cumplimiento tributario como un deber cívico y no como una carga. Solo así se podrá avanzar hacia un modelo económico sostenible que beneficie a toda la sociedad cubana.