Ley de Ciudadanía a disposición popular
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 1857

Desde este pasado lunes se encuentra en el sitio web del Parlamento Cubano el texto del proyecto de Ley de Ciudadanía, y el correo electrónico habilitado, con la misión de promover la participación ciudadana en este proceso legislativo y contribuir a la cultura jurídica de la población.
Pero, ¿qué es la Ley de Ciudadanía? ¿Sobre qué se sustenta? Pues es válido recordar que la Constitución de la República de Cuba, promulgada en el año 2019, incorpora en su Título IV Ciudadanía, novedosas normas que en su conjunto establecen una nueva concepción teórica en este tema y responsabiliza a la Ley con desarrollar su adecuada aplicación.
Estas normativas, de conjunto, constituyen el punto de partida para la elaboración de las Políticas, así como de la nueva Ley de Ciudadanía.
El Cronograma Legislativo del Estado incluyó a esta Ley como una normativa relacionada con el ejercicio de derechos por los ciudadanos cubanos y de impacto social, por su relación con la política de defensa del gobierno cubano, ante la agresión permanente del Gobierno de los Estados Unidos.

El nuevo proyecto legislativo tiene como fin desarrollar los postulados constitucionales actuales relacionados con esta materia, fortaleciendo la relación entre el Estado y sus ciudadanos e incluyendo experiencias de la aplicación práctica de la legislación vigente.
Entre las prioridades que se actualizan está el tratamiento a los hijos de ciudadanos cubanos nacidos en el extranjero para adquirir la ciudadanía cubana. También se complementa el principio de ciudadanía efectiva y se precisa que la adquisición de otra ciudadanía no implica la pérdida de la ciudadanía cubana.
Además, se detallan elementos relacionados con la renuncia a la ciudadanía cubana, su pérdida, su recuperación (que solo se puede ejercer una sola vez), así como los procedimientos administrativos que garanticen el derecho a impugnar las decisiones administrativas en materia de ciudadanía, previo acceso a la vía judicial.
Este proyecto de ley se compatibilizó con las nuevas legislaciones sobre el proceso penal, penal militar y administrativo, el Código de Procesos, el de las familias y se incorporaron políticas que responden a necesidades normativas del tratamiento que deben tener algunos temas sociales que impactan en la legislación de ciudadanía.

Esta propuesta de disposición normativa tiene como objetivo desarrollar los postulados constitucionales actuales en esta materia, que garantice la voluntad política de fortalecer en el orden legislativo la relación entre el Estado Cubano y sus ciudadanos, incorpore las experiencias que la aplicación práctica de la legislación vigente sugieren, así como evaluar aquellos aspectos de Derecho comparado que contribuyan a su actualización.
Correo para dirigir las opiniones sobre el proyecto legislativo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Con información de Parlamento Cubano y Granma