Ser amable cuando tengas que decir no

  • Hits: 2672
amable1

A veces te sientes culpable por cualquier asunto, te preocupas continuamente, hasta pierdes el sueño, andas de mal humor y, sin proponérselo, maltratas a seres queridos.

El ser humano, en sus relaciones sociales, muestra muchas complejidades, las cuales son más o menos intensas de acuerdo con la educación, aprendizaje de habilidades generales para la determinante comunicación, el autocontrol de cada quien, acorde con el manejo de las emociones.

En el caso específico de sentirte culpable sería recomendable hallar las causas y actuar en consecuencia, puede ser tu responsabilidad o no, si es un error asúmelo y aprende de él, es muy importante entender tus sentimientos y, en caso de no resolver, solicita ayuda especializada.

De acuerdo con determinados trances de la vida surge la encrucijada de decidir una situación con NO o SÍ, entonces lo más recomendable es hacer lo adecuado y, al actuar, debe tener total seguridad que es lo correcto.

Al optar por el NO – de ser lo educado- es ganar la fuerza para dar lo mejor y concentrarte en lo importante para ti, pero otras veces determinas lo contrario y sufres en silencio, al evitar herir a la otra persona, pero terminas enredado en una situación incómoda.

Cuando decidas debes hacerlo sin ofender, ni creer que es de mala educación o poco cortés, todo lo contrario, al ser dueño de tus respuestas te evita involucrarte en cuestiones de las cuales te arrepentirás más tarde, además, daña la autoestima por la inseguridad.

Eres libre para tomar tus propias decisiones, conducir tu vida, alejar las manipulaciones, el sentimiento de culpa o sentirte responsable de la reacción de los demás.

El desliz refleja una ansiedad intensa al ser dubitativo con la determinación, pero también debes aprovecharlo como una oportunidad de reflexionar sobre si estás cumpliendo con tus responsabilidades.

Actuar con la libertad adecuada, de acuerdo con especialistas, es cuestión de aprendizaje al validar tus derechos a decidir, reconocer situación, porque resulta imposible agradarles a todos.

Hacer lo correcto te dará más felicidad, con mayor tiempo para las actividades que sí te importan según tus metas, descubrirás otros intereses y estarás en mejores condiciones para fortalecer tu autoestima y alejar el estrés.

Para Gabriel García Márquez, escritor y periodista colombiano, gran amigo de Fidel: "Lo más importante que he aprendido, después de los 40 años, fue a DECIR NO CUANDO es NO", mientras para William Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés, conocido como el Bardo de Avon: “La vida me ha demostrado que no debo mostrar el mar que llevo dentro a quien no sabe nadar”.

Artículo relacionado:

Aprendizaje para la reflexión

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario