Holguín en la Ruta Panamericana (1)
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2849

Los XIX Juegos Panamericanos se realizarán en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre próximo. En la capital chilena lidiarán al alrededor de 6 mil competidores de este continente, en un certamen que tiene en su programa 38 deportes.
Por tal motivo, el sitio digital ahora.cu inicia hoy un recorrido de la participación y resultados de los deportistas holguineros, como parte de las delegaciones cubanas, en esas citas hemisféricas.
La historia de los Juegos Panamericanos (JP) comienza con su primera edición, en Buenos Aires, Argentina, del 25 de marzo al 5 de febrero de 1951, pero fue en la tercera versión, en Chicago, Estados Unidos-1959, cuando en la comitiva cubana aparece, por primera vez, un deportista del territorio oriental, que casi dos décadas después formaría parte de la provincia de Holguín.
Ese primer deportista panamericano nororiental fue el boxeador José Gelpi Feria, de los 51 kilogramos, del municipio de Holguín. Un día antes de debutar Feria se lesionó y no pudo subir al ring.

Ese lamentable suceso,convirtió,cuatro años más tarde, al martillista Enrique Samuell Ricardo, natal de Tacajó, como el primer competidor de este territorio en JP, al ubicarse cuarto ensu modalidad atlética.
Luego Samuell sería en el primer medallista de esta comarca en JP, al adjudicarse la medalla de plata en el lanzamiento del martillo (64.67 metros) en Winnipeg-1967.
En esa ocasión compitieron otros 12 deportistas de esta región, entre ellos el pelotero (jardinero central) Fermín Cirilo Laffita Pelipiche (nació en Baracoa y a los siete años vino a residir a Holguín), ganador de la medalla de plata y el luchador (modalidad libre) Javier Francisco Campos Peña (más de 97 kilos), quien logró bronce. Javier nació en “Rafael Freyre”, pero se hizo luchador en Holguín.
También obtuvo bronce el boxeador Joaquín Delís Agüero (81 kilogramos), natal de Santiago de Cuba, pero residió por algunos años en el municipio de Holguín.
Igual medalla para el remero Rafael Guilarte Tomás, de Mayarí, en ocho con timonel.
Continuará…