Béisbol, rey de nuestros días
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 3085

No puede haber mejor ambiente y preludio antes del inicio de la Serie Nacional, que la fiesta que vivimos por la magnífica actuación que está protagonizando el equipo Cuba en el V Clásico Mundial de Béisbol.
El “team” criollo ha transitado del pánico a la felicidad. No fueron pocos lo que temieron de nuevo el abismo, luego de los dos reveses iniciales, pero esta vez la historia se escribiría diferente, porque los peloteros de las cuatro letras quisieron y pudieron.
Con sus tres inobjetables victorias ante Panamá, ChinaTaipei y Australia, el “comando” del manager Armando Johnson y el capitán Alfredo Despaigne regresaron a Cuba a los primeros sitios del béisbol en el orbe.
Es cierto, queremos más, pero independientemente de lo que ocurra mañana en la semifinal de Miami, Cuba ya triunfó en el Clásico. Y este suceso debe ser un punto de inflexión para una nueva época de la pelota cubana…
Y seguidamente a esta euforia, de bienvenidas y celebraciones que vienen, comenzará el próximo el día 29 la LXII Serie Nacional de Béisbol, luego que la Comisión Nacional de esta disciplina anunciara el pasado jueves la nueva fecha de comienzo (era el 22 de este mes). El colofón del Clasico obligó al cambio.
Si no se corren las subseries, el calendario ya conocido indica que Holguín iniciará jugando en casa, en el estadio Calixto García, contra Mayabeque con el nuevo formato de cinco partidos. En la segunda jornada habrá doble juego desde la 10:00 am.
El mentor holguinero, Felicio García está satisfecho con lo hecho por su colectivo técnico y los peloteros en cuanto a la preparación en el poco tiempo disponible.
Está consciente el director de que la versión actual de los Cachorros no tiene la fortaleza del pasado torneo, cuando se luchó hasta el último momento por la clasificación, sin embargo, están motivados y dispuestos a dar pelea en busca de un cupo entre los ocho primeros para acceder a los play off.
Su posible alineación inicial la conforman Edward Magaña (jardinero central), Luis Raúl Domínguez (torpedero), Yordan Manduley (segunda base), Edilse Silva (designado), Jorge Luis Peña (jardinero izquierdo), Michel Gorgüet (primera base), Oscar Julián López (jardinero derecho), Nélson Batista (receptor) y Ernesto Torres (tercera base).
De momento Silva será designado, pues tiene afectación en una pierna, por una herida, que no tuvo antes el tratamiento adecuado.
Felicio tiene varias variantes para los cambios que sean necesarios, como darle roles en el infield a Adriel Hechavarría (particularmente en la antesala) y al joven Richard Oliva.
En los jardines, varias opciones. Podría utilizar a Vaillant en el bosque izquierdo y Peña pasaría al derecho, entre otras alternativas…
Los cinco monticulistas abridores serán Wilson Paredes, Rubén Rodríguez, Uberleydis Estévez, Yusmel Velázquez y José Antonio Sánchez. Michel Cabrera y Yunier Suárez fungirán como principales cerradores.
Para los otros momentos del juego, intermedistas, destacan Jesús Enrique Pérez, Luis Santos Cáser y los Rodríguez Ramiro, José Miguel y José Antonio. Hay interés por ver desempeñarse entre adultos, al zurdo de 18 años de edad, Yotuel Ávila, quien está brillando en el torneo juvenil, lid que tiene a Holguín de líder con 15-3 en el grupo D.
Las subseries de cinco partidos continuos le exigirá más al pitcheo de todos los equipos. La mayoría de las nóminas muestran ausencias importantes y en contexto los elencos de Matanzas, Granma e Industriales parecen los menos afectados, por tanto con más posibilidades de encabezar a los clasificados.
El martes termina el Clásico y pocos días después la Serie Nacional levantará el telón. Así, en deportes, el béisbol es rey de nuestros días.
Artículo relacionado:
Holguín para la LXII Serie Nacional de Béisbol