Adversidades

  • Hits: 1888

Hoy cuando crecen las adversidades, podemos encontrar formas de enfrentarlas lo más constructivamente posible, al saber interiorizar los sucesos, adaptarse y, finalmente, seguir adelante.

A veces algunos infortunios ocurren por eventos incalculables o como resultado de imprudencias, malas decisiones, por la participación de determinadas personas que nos rodean y por razones imprevistas, incluso hasta incomprensibles.

Para todos los momentos, independientemente a las complejidades, consolidar un estado de ánimo positivo es excelente ante el dolor, malestar, tristeza, miedo o ira que traen los desconsuelos.

Según la psicología, es importante la resiliencia, que consiste, en su especialidad, en la capacidad de sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas, después de sucesos traumáticos; pero es muy importante no darse por vencido y aceptar luchar.

Para ello, es determinante no abandonar las esperanzas, sueños, incluso cuando las circunstancias amenacen con dictar caminos muy diferentes, hasta recuperar el ritmo de la normalidad a través de la adaptación y la aceptación.

Hay que evitar los sentimientos de soledad, depresión y desesperación. Los amigos y familiares pueden ayudar cuando no se mantiene esa positividad o disposición alegre por más tiempo.

Requerimos de seres queridos que nos rodeen, jamás de personas tóxicas, porque, muchas veces, es más difícil lograrlo solos, de ahí la importancia de las buenas relaciones, incluso de otras personas dispuestas a participar.

Hay que lograr mirar más allá del presente y pensar en un mejor futuro, con nuevas metas que pueden ir de las más simples hasta las complejas, sin ignorar los problemas, nuevas tensiones, hasta consolidar una actitud auténtica y con un buen manejo de las relaciones personales.

Una visión optimista nos permite esperar que ocurran mejores sucesos, además de atender nuestras necesidades y deseos, interesarnos en actividades que disfrutemos, podernos relajar y, en la medida de lo posible, realizar ejercicios físicos con regularidad.

Es fundamental aprender a quererse a uno mismo, mejorar la inteligencia emocional, estar atento a tus sentimientos, emociones y buscar la manera de sentirte tranquilo, aceptar que los cambios son parte de la misma existencia y considerar que las crisis son pasajeras.

Para el filósofo griego Aristóteles: “Los golpes de la adversidad son muy amargos, pero nunca son estériles”; mientras para Cicerón, orador y escritor romano: “Probamos el oro en el fuego, distinguimos a nuestros amigos en la adversidad”.

Para José Ingeniero, filósofo y psicólogo argentino: “A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes; se elevan cuando es mayor el viento que se opone a su ascenso”; y para Séneca, filósofo romano: “En la adversidad conviene muchas veces tomar un camino atrevido”.

Artículo relacionado:

Perfección

Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Consuelo P 26-03-2023 08:29
En el día de ayer 25 encontrándonos en la parada de Morales Lemus, hacía Alcides Pino, la camioneta de KTP, con matrícula B171066, el chofer y colega en cabina pararon y nos ofrecieron transportarnos acercándonos a nuestro destino. Agradecerles y que le sea extensivo el reconocimiento de la Población a aptitudes como está, que este sean igual diferenciados en su Entidad y en nuestra Prensa Escrita.
No había inspectores Sólo su conciencia Humana. Que le falta a la mayoría que ayer sábado carros estatales con una sola mujer alante no paraban.
Agradecidos a Chofer de Camioneta B171066 de la KTP y su copiloto.
Responder