Interioridades de un octavo lugar
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2499

En 2022 esta provincia se ubicó octava integral en lo competitivo, como saldo de la suma de los puntos que aportaron todas las disciplinas que tuvieron torneos nacionales. Ocupó el duodécimo lugar en pioneril, séptimo en escolar y juvenil, y décimo en mayores. Esas peldaños en 2019 fueron, respectivamente, decimotercero, décimo, décimo, noveno y décimo.
Como se observa, en el último año, se retrocedió, en una posición en mayores (de noveno a décimo), pero el balance en estos parámetros de 2022 es positivo, no obstante aún lejos del potencial de la provincia.
Como en varias ocasiones se ha analizado, el rango de Holguín debe estar no menos entre el cuarto y quinto lugares, en generl y las distintas categorías, así también consideran los expertos, si nos atenemos a la amplia extensión territorial y poblacional, a la cantidad de estructuras deportivas; áreas, instalaciones, combinados, escuelas especializadas, academias y un destacado centro de medicina deportiva, entre otros. A su fuerza técnica formada por gran número de profesores de Educación Física y licenciados y al potencial científico que integran doctores de esta rama.
En 2022, el Maestro Fide (MF) Manuel Darío Ochoa ganó el Torneo Provincial de Ajedrez. Foto: Flabio Gutiérrez Delgado
El lado flaco en ese contexto es el insuficiente estado de muchas instalaciones y que se carece de esas edificaciones de mayor nivel, que hacen difícil la celebración de lides internacionales.
Es cierto que las limitaciones económicas y el bloqueo de Estados Unidos golpea al deporte holguinero y a las demás provincias, pero aun así otros territorios han avanzado a mayor ritmo que el nuestro, lo que muestra que aquí se puede hacer más, en lo que respecta al esfuerzo humano, creatividad, disposición, organización, control y exigencia.
En la tabla oficial del Inder aparece que 39 disciplinas tuvieron alguna actividad competitiva nacional en 2022. El béisbol convencional y béisbol 5 se evalúan separados, igualmente el voleibol de playa y de sala.
Holguín tuvo participación, por lo menos en una categoría, en 30 disciplinas, en las que se distinguen sobremanera los primeros lugares integrales del pentatlón, con su corona escolar y vela, que unió la posición cimera en escolar al cuarto en juvenil.
Fueron segundos esgrima (cuarto escolar, segundo juvenil y tercero en mayores) y gimnasia artística (tercero pioneril, primero escolar, cuartos en juvenil y adultos).
Ajedrez (séptimo pioneril, cuartos escolar y juvenil y sexto mayores) y ciclismo (cuarto escolar, tercero juvenil y cuarto mayores) resultaron cuartos integralmente.
Luchas, kárate do y atletismo fueron, en sus resultados competitivos, los deportes más rezagados de Holguín en 2022. Foto: Archivo
El béisbol cinco con su tercera posición en adultos se ubicó quinto, mientras fueron sextos balonmano, boxeo, triatlón, clavado, remo y polo acuático. En este grupo destacar al boxeo que muestra avances innegables; es de esperar que esta vez se mantenga esa progresión.
En un espacio intermedio están el futbol, levantamiento de pesas, judo, tenis y tiro (todos séptimos); bádminton, natación artística, tenis de mesa y voleibol de playa (octavos); béisbol, gimnasia rítmica y softbol (novenos).
Luchas, kárate do y atletismo fueron, en sus resultados competitivos, los deportes más rezagados de Holguín en 2022. En decimoquinto puesto se situaron las luchas (libre, grecorromana y femenina) al computarse las puntuaciones en escolar (decimoquinto) y juvenil (decimosexto). Decimosexta posición para el kárate do (decimoquinto en escolar y onceno en juvenil).
La decimotercera plaza en el país fue para el atletismo, que se situó noveno en escolar, juvenil y mayores. El taekwondo, otrora potencia en este territorio, tampoco estuvo, bien al posicionarse en el onceno lugar, con su octava posición en escolar y noveno en juvenil.
El baloncesto tiene un decimocuarto en juvenil, pero no le otorgan lugar en lo integral. Pueden considerarse peores lo que no tuvieron participación competitiva en ninguna categoría, por lo cual no sumaron puntos ni tienen lugares asignados: canotaje, hockey sobre césped, natación, patinaje, pelota vasca, racquetboll, tiro con arco y voleibol de sala. Esos deportes tienen un nivel muy bajo en esta comarca o no se practican actualmente.
En la tabla de resultados, el motociclismo (de buenos desempeños en esta provincia) aparece como pendiente.
Luego de la pandemia, el deporte holguinero se ha reactivado con Rafael Antonio Brown Sutherland al frente, no solo en lo competitivo de los diferentes niveles, sino también en las matrículas en los centros provinciales y nacionales, en sus miembros en las preselecciones del país, en contratos y participación en lides internacionales. Así como en las diferentes esferas de la educación y recreación físicas, en la actividades de los deportistas con discapacidad, en lo masivo y popular y el activismo voluntario…
Ser potencia deportiva en el país no es para Holguín una quimera, es una perspectiva y un destino que será.
Comentarios