Tensa lucha por la clasificación

  • Hits: 2536

Beisbol CarlosRafael1Foto: Carlos Rafael.

 

Aunque la semana no le fue favorable (dos victorias y tres reveses), Holguín se mantiene en la zona de clasificación de la LXI Serie Nacional de Béisbol, a donde ascendió luego de un gran repunte, pero tendrá que pelear fuerte en los 14 partidos restantes para mantenerse en ese codiciado grupo, para llegar a los play offs.

 

En el doble a siete entradas (la lluvia no dejó jugar el sábado), en el “Calixto García”, los holguineros ganaron el primer encuentro, 1-0, con jonrón decisivo de Manduley en el final del séptimo episodio y excelente labor monticular de Wilson Paredes; ofensiva de solo tres hits, ante el buen pitcheo de Enyer Fernández. Al cierre, Guantánamo se desquitó. 7-5 (dos jonrones de Revilla), otra vez buena faena de sus monticulistas; por casa falló el iniciador Rubén Rodríguez y los Cachorros limitaron su ofensiva a seis imparables (jonrones de Cáceres y Yasiel González).

 

Impetuoso comenzó Holguín la subserie contra Sancti Spìritus en el “José Antonio Huelga”, al ganar 8-4, con 15 hits, meritorio desempeño del abridor Uberleydis Estévez y salvado de Michel Cabrera. Yasiel, de 5-4, dos dobles y cinco impulsadas. Los esprituanos ripostaron, 8-2; a Yusmel le hicieron cuatro en una entrada y las otras a los relevistas. Cachorros, solo cinco imparables.

 

En el tercer partido, para los Gallos, 1-0, los holguineros no pudieron aprovechar las dos primeras entradas, cuando tuvieron las bases llenas con un out, en ambas ocasiones, luego dominados por Yoen Socarrás. Nueve hits batearon los Cachorros. Perdió Cabrera, que permitió la carrera y los únicos dos hits de los ganadores. Por cierto, para mi cuestionable sustituir en el noveno, como bateador, a Laindel Leyva por el novato Santiesteban, cuando los holguineros amenazaban. Solo un error tuvo la defensa holguinera en los últimos cinco juegos. El balance particular a favor de Sancti Spíritus, 4-1.

 

Si revisamos los pasados ocho partidos, veremos que en siete la ofensiva holguinera no llegó a diez hits, pero mejoró el renglón que había sido deficitario, el pitcheo, mientras la defensa se mantuvo a alto nivel. Esos elementos le permitió imponerse en cinco de esos partidos, sin embargo, ha ocurrido una merma limitada, en comparación con el previo paso ganador, que había conducido a los Cachorros a una notable alza.

 

El mentor Héctor Hernández hizo cambio el jueves en el orden al bate, buscando fundamentalmente más producción de carreras. Será necesario que el bateo y productividad se recuperen y siga respondiendo el pitcheo, en esta difícil travesía final en busca de clasificar; que por lo menos retengan el octavo puesto que ahora ostentan (estuvieron en el séptimo), en ardua porfía con varios equipos.

 

Holguín (31-30) tiene muy cerca a Pinar del Río (noveno, 30-31) y luego a Villa Clara (28-29, le restan cuatro encuentros más que a sus rivales), Santiago de Cuba (29-32, en plena decadencia), Isla de la Juventud (28-33) y Camagüey (27-34), Por arriba, los Cachorros, miran, con igual balance (31-30) a Matanzas (octavo) y a Mayabeque (32-26, séptimo)… Si consultamos el calendario de estos contendientes, veremos que les quedan varios rivales de consideración, lo cual complica cualquier pronóstico, hace más difícil que uno de estos elencos se despeguen considerablemente del resto y las variables sean mayores, para avizorar un cierre de clasificación muy tenso y reñido.

 

Holguín tendrá otra complicada subserie, versus el líder Ciego de Ávila, hoy y mañana en el “José Ramón Cepero”.

 

Artículo relacionado:

Cachorros en grupo de intensa lucha por la clasificación

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario