El pitcheo determinará

  • Hits: 4340

 

pitcher holguín

 

A pesar del estado crítico de su picheo, Holguín pudo ganarle el compromiso particular (2-1) al sotanero Cienfuegos, en la reanudación en esta semana de la LXI Serie Nacional de Béisbol, después de las actividades por el Juego de las Estrellas.


En ese enfrentamiento, en el sureño estadio 5 de Septiembre, por cierto con el terreno en malas condiciones, estuvieron frente a frente los dos pitcheos de más bajos rendimiento del Campeonato (Cienfuegos, 6.91 p/cl y Holguín, 6.67) aunque antes de esa subserie, habíamos notado una ligera mejoría del cuerpo monticular nororiental, mas el receso de cinco días, al parecer no ayudó.


Holguín utilizó todo lo mejor disponible en el área monticular, pero ninguno de los abridores y la mayoría de los relevistas pudieron dominar a los bateadores sureños, cuyos lanzadores estuvieron peor.


Es alarmante el estado del pitcheo en la mayoría de los equipos, las tantas protestas y los problemas del arbitraje en este certamen.


De mantenerse lo sucedido con el picheo, es difícil que los holguineros salgan ilesos ante otros contrarios. Los cienfuegueros le marcaron 26 carreras, con 35 hits a los lanzadores de acá, mientras los Cachorros anotaron en 31 ocasiones, sumaron 38 imparables, en los tres partidos, con buen número de extrabases por uno y otro bando.


En el primer encuentro, 9-6 para los Cachorros, el prometedor Michel Cabrera logró sacar la cara con largo relevo, recuperándose de contratiempos, en tanto en el último desafío, 17-13 para Holguín, los sustitutos José Sánchez y Ramiro Rodríguez dominaron por momentos, pero no aguantaron mucho tiempo, no obstante fue positivo el cierre (los dos últimos outs) de Enmanuel Chapman, quien en la fecha anterior logró el out para el cual fue llamado, en juego perdido 7-5.


Pienso que Chapman, y ojalá fuera, si logra más concentración en el montículo, pudiera ser útil para materializar pocos outs, por la velocidad de sus lanzamientos y el contraste que pudiera existir, con quienes le antecedan en el box.


No estuvieron efectivos los abridores Yusmel Velázquez, Rubén Rodríguez y Uberleydis Estévez, también desacertado el relevista Wilson Paredes.


En esa subserie, el iniciador de la alineación nororiental y jardinero central, Edward Magaña, se lució en el bateo y la velocidad sobre las bases, al conectar de 6-3 y 5-4 en los dos primeros partidos (un doble en el tercero), incluyendo un jonrón con las bases llenas y un triple. En el juego del jueves los holguineros sumaron 18 hits, que abarcaron tres jonrones y siete dobles. Yasiel González, de 6-3, cuatro traídas para home, conectó sus cuadrangulares nueve y diez del Torneo; Franklin Aballe, de 4-3, un jonrón, un doble y tres impulsadas.

 

La ofensiva holguinera ha mejorado (average 285), igualmente la oportunidad al bate y tiene capacidad para más estabilidad en ese renglón, además sigue bien la defensa (278, segunda), pero le urge un levantón al pitcheo y ese será el primer factor que determine si los Cachorros siguen ascendiendo o no, pues archivan seis victorias en sus últimas ocho presentaciones y subieron al decimotercer peldaño (18-23), a 3,5 del octavo, zona de clasificación, donde se ubica su rival de sábado y domingo, Villa Clara (21-19 ), en el estadio Augusto César Sandino de esa provincia. Desde el martes, Holguín juega contra Artemisa en ese territorio.

 

 

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario