Una mirada optimista hacia Los Cachorros holguineros
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1821
Foto: ACN
Con un catalejo de optimismo y mostrándole fidelidad a las cábalas deportivas, le damos un vistazo a una serie de datos que pudieran presagiar un final feliz para los Cachorros Holguineros y sus fieles seguidores.
Al plantel de la ciudad de Holguín regresó, luego de una década fuera del diamante beisbolero como DT, Héctor “Tico” Hernández, el único manager que ha levantado la corona en Series Nacionales de Béisbol (SNB) con una selección de esta nororiental provincia.
Emilio Hernández Leyva, estadístico de la escuadra holguinera, asegura que es la tercera ocasión que se juega una SNB en el mismo año. La última ocurrió en 2002, justamente cuando los entonces discípulos de Tico alcanzaron la gloria.
Esa temporada comenzó la serie el ocho de enero y finalizó el 28 de julio, con el mayor acontecimiento registrado en la historiografía deportiva de Holguín.
Además, agrega el meticuloso estadígrafo, que en la serie 41, cuando Holguín fue campeón, Los Cachorros finalizaron la etapa clasificatoria frente a los Alazanes de Granma, final idéntico al que tendrán en la campaña 61, con la diferencia que ahora los alumnos de Carlos Martí denfienden el título de la pelota cubana.
Con una reforzada ofensiva, una defensa que debe mejorar con el transcurso de la campaña y un esperanzador pitcheo, muchos especialistas sitúan a Holguín entre los ocho clasificados para la segunda ronda, pronósticos que incrementan la pasión a uno de los pueblos más fieles del país.
Muchos curiosos se preguntarán como fue el inicio de Holguín en la temporada del año 2002, quizá buscando otras coincidencias que permitan soltar las riendas de las expectativas, pero desafortunamente para los holguineros, en aquella oportunidad comenzaron Los Cachorros con una sonrisa frente a los Toros de Camagüey.
En el primer desafío la selección holguinera derrotó a los agramontinos 5-2, encuentro donde el derecho Juan Enrique Pérez se llevó la victoria; con el revés cargó el espigado Luis Campillo, gracias al salvamento de Félix Borbón.
Una jornada más tarde Los Cachorros volvieron a vencer a los Toros de la Llanura 5-3, y protagonismo de Miguel Ángel González, quien se acreditó el triunfo y le endosó el fracaso a Teófilo Pérez, respaldado una vez más por Félix Borbón, con el segundo rescate.
Con el cotejo a su favor, la escuadra de la ciudad cubana de los parques tuvo en el cierre de la subserie a un Vicyohandri Odelín que no permitió libertades, para derrotar al zurdo Reynaldo Silva, con cerrado marcador de una carrera por cero.
Luego de sucumbir en el debut por la vía del nocaut, pudiera parecer absurdo pronosticar un título a la selección holguinera, pero acudir a un evento deportivo con mentalidad ganadora, es el primer paso para alcanzar el objetivo.
En el mundo deportivo, muchos seguidores de esta fascinante disciplina alimentan su optimismo con similitudes y cábalas que permiten soñar, tal vez, como lo hace la escuadra de Holguín y yo, con el segundo título de Los Cachorros.
