Entre el hollín y el barro
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 1889

Entre el rojo y el humo, entre los grandes neumáticos de los pesados “Volvos”, junto a las calderas y vapores, peligros inminentes, riesgo continuo, andan ellos, como si fuese natural, una normalidad apabullante de químicos y estruendos.
A veces la madrugada es su escenario, otras el sol tórrido calcina el traje sucio del esfuerzo cotidiano. Entre el hollín y el barro, sostienen con su desvelo el futuro propio y ajeno.
A cielo abierto o en las entrañas terrestres, entre el mármol o el níquel, la zeolita o el cromo bailan la danza cotidiana de extraer de los suelos riquísimos un bien común, ahora con el reto de hacerlo de forma sostenible, pues solo tenemos este planeta para habitar.
También las aulas y bibliotecas, laboratorios y centros de investigación les dan cobijo, y hay un sacrificio intrínseco que no incluye tal vez los escenarios de aquel Vulcano moderno, pero que sostiene igualmente a una industria, desde la ciencia, desde el pensamiento sagaz, desde el ingenio.
Con un acto de justicia, comenzó una tradición hace 61 años. Hoy Cuba celebra el día en que la tierra y sus riquezas volvieron a las manos de sus dueños, el pueblo, y dedica esta fecha a los trabajadores del sector de la geología y la minería.
El reto actual es producir con eficiencia, acorde al respeto al medio ambiente, en condiciones hostiles ciertamente, entre obsolescencia y precariedad, titánico realmente es el encargo, pero los trabajadores del ramo demuestran a diario su incredulidad en imposibles.
