Cachorros en mal momento

  • Hits: 2013
LOGOBEISBOL
 
El equipo de Las Tunas continúa siendo un enigma indescifrable para Holguín. Ahora en la LX Serie Nacional de Béisbol acaban los Leñadores de pasarle la escoba, en tres partidos, a los Cachorros, quienes han mermado ostensiblemente su juego y llevan cuatro reveses seguidos y siete en sus últimas ocho presentaciones.
 
El dominio de los Leñadores sobre Holguín es tal, que se han impuesto en 18 ocasiones en los últimos 21 juegos entre ambos, sin embargo, en el balance histórico todavía los Cachorros tienen ventaja.

Los tuneros, que no había comenzado bien, mayorearon esta semana, 11-1, 14-8 y 9-3 en el “Calixto García”. En el segundo encuentro, Holguín llegó al octavo con ventaja de 8-3, pero los relevistas no pudieron con el embate de los tuneros, que marcaron cuatro carreras en esa entrada y siete en el noveno, después de dos outs. Carlos Alberto Santiesteban se había repuesto de mal inicio y lanzó hasta el séptimo. Son ya varias las ocasiones en que los nororientales pierden amplias ventajas contra ese rival en las postrimerías de los encuentros, en los últimos años.

En ese desafío los holguineros desperdiciaron momentos para más carreras, toda vez que sumaron 19 imparables. Batearon menos (siete y nueve hits) e inoportuno en los otros dos partidos.

El sábado anterior, al regreso de Granma, que también los barrió, los Cachorros parecían recuperarse con éxito ante el líder Camagüey, 7-3, al batearle a Yosimar Cousín y contar con largo y eficiente relevo de Wilson Paredes. Al día siguiente los agramontinos igualaron las acciones, 4-1, con pitcheo de Frank Madan.

Además del descenso del pitcheo y bateo, Holguín “parece un hospital”, con varios jugadores fuera de juego por lesiones u otros males, entre ellos sus dos principales protagonistas ofensivos cuando el equipo iba bien, Jorge Luis Peña y Yosvany Millán (solo podía correr). Hace ya un tiempo que Oscar López sufrió un esguince, el zurdo Luis Ángel Gómez con problemas en el codo del brazo de lanzar, Laindel Leyva presenta dificultades en una mano y en el último juego se le agudizó la afectación en una pierna a Yéison Pacheco y tuvo que ser sustituido.

Observen que son jugadores regulares en la alineación y estaban rindiendo. Es posible que este fin de semana puedan López y Millán estar listos para el retorno, según reportes.

Holguín terminó el primer tercio del torneo con 11 victorias y 14 derrotas, en el onceno lugar. Si nos atenemos al potencial de la nómina y en comparación con las demás selecciones, este elenco está en su rango (del noveno al duodécimo), por eso, para su propósito de clasificar tiene que superarse a sí mismo, como ya lo ha hecho en otras temporadas, cuando lograba reaccionar, en 45 desafíos; ahora de 75 le quedan 50, pero tendrá que subir en la calidad de sus demostraciones y que las contrariedades (lesiones) no afecten tanto.

El bateo holguinero es de 306 (séptimo), con 22 jonrones (sexto) y 122 carreras impulsadas (onceno). En pitcheo ha elevado el promedio de carreras limpias permitidas a hasta 6.00 (duodécimo) y el whip a 1.79 (decimotercero). La defensa es de 977 (sexta compartida).

Holguín enfrenta a Guantánamo hoy y mañana en el estadio Van Troi, de esa provincia.
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario