Se alistan holguineros para nuevo Laboratorio
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 4135

El primer grupo de especialistas holguineros que trabajará en el laboratorio de Biología Molecular de Holguín, se encuentra en la provincia de Santiago de Cuba adquiriendo experiencias, para luego poner en práctica lo aprendido en la instalación holguinera.
La comitiva de la ciudad cubana de los parques, está integrada por cinco profesionales, quienes reciben clases prácticas en el laboratorio de Biología Molecular de Santiago de Cuba, ubicado en el Centro de Toxicología Médica de esa hermana provincia, el cual recibe en estos momentos muestras para procesar de toda la región oriental.
Una de las integrantes del grupo, la Doctora Daine García Sondón, quien se desempeñará como jefa del laboratorio holguinero, afirmó que están rotando por las áreas de Recepción de Muestras, Extracción de Ácido Nucleico, Mezcla de PCR y lectura de los resultados en el equipo de PCR, locales por donde transitan para completar el proceso de estudio.
García Sondón trabajó como jefa del laboratorio clínico del policlínico Máximo Gómez, en la ciudad de Holguín y tendrá la responsabilidad de dirigir un grupo de jóvenes talentosos que garanticen calidad y rapidez en los análisis.
Por su parte la Licenciada en Ciencias Farmacéuticas Sury Saday Tarragó Portelles, novel holguinera con experiencia laboral en el Instituto Pedro Kouri (IPK), asevera que observan cómo se efectúan las técnicas de análisis, el manejo adecuado de la tecnología así como las normas de bioseguridad.
“Será un reto para nosotros por la densidad poblacional de Holguín y la cantidad de muestras que esto implica estudiar, pero realizaremos nuestra labor con mucho amor y esfuerzo, orgullosos porque le seremos útil al pueblo, no solo holguinero, sino tunero y granmense para quienes también trabajaremos”, aseveró la ex investigadora del IPK.
Los otros integrantes del quinteto holguinero que se encuentran superándose en tierra santiaguera son el Msc Luis Ernesto Ramírez Guerrero, especialista en Virología, Dr Luis Enrique Hernández Guerra, especialista en laboratorio clínico y Yaniset Cutiño Ricardo, microbióloga.
Según informó Adonis Chacón Chacón, jefe del departamento de la red de laboratorios de microbiología en Holguín y director en funciones del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología en la provincia, la construcción civil del laboratorio de Biología Molecular del territorio ya está lista, solo hay que esperar el completamiento de la tecnología necesaria para realizar esta labor.
El centro holguinero tiene aprobado en la plantilla a 20 tecnólogos, seis médicos, dos informáticos y tres auxiliares, colectivo que asumirá inicialmente los diagnósticos a las muestras de la COVID-19 en pacientes sospechosos, contactos de casos confirmados, viajeros de diferentes nacionalidades que arriben a la provincia así como los estudios poblacional.
Cuando se inaugure el laboratorio holguinero solo se examinarán exudados nasofaríngeos u otros especímenes, aunque próximamente podrán realizarse estudios de enfermedades genéticas y oncológicas.
En la actualidad las muestras recogidas en Holguín se envían para los laboratorios de Santiago de Cuba y el IPK, por lo que contar con uno en la provincia, tendrá un impacto económico y social positivo, porque permitirá aislar con premura los casos sospechosos y contactos de enfermos, además permitirá ahorrar tiempo y recursos al limitar los viajes fuera de la provincia.
Artículo relacionado:
Comentarios