Evalúa Consejo de Defensa de Holguín medidas ante el paso de Laura

  • Hits: 1898
defensaL1
 
Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) durante el encuentro realizado a las 6 de la tarde de hoy aseveró que no debe descuidarse ningún detalle en la preparación para enfrentar la tormenta tropical Laura, que avanza hacia la región oriental.
 
Especialistas del Centro Provincial de Meteorología en Holguín acotaron que se prevee una disminución gradual de las condiciones climatológicas , pues a las 6 pm Laura se localizaba a solo 80 kilómetros al sur de Guantánamo, ha ganado en intensidad,con rachas de 145 y 115 kilómetros por hora, en zonas cercanas a su centro.

Julio César Estupiñán Rodríguez, vicepresidente del CDP, insitió en la oportuna información al pueblo, la atención a todos los detalles en los centros de evacuados así como la garantía de protección, alimentación y preservación de la salud de la población.
 
Se espera una posible organización de la tormenta Laura en el mar Caribe de la costa sur de Cuba y la entrada al país,según los modelos pronósticos, debe ser por algún punto entre la provincia Granma y Santiago de Cuba.
Aun se pronostican vientos de tormenta tropical, lluvias localmente intensas en territorios como Cacocum, Urbano Noris, Calixto García, los ubicados más hacia el centro y sur de la provincia.
 
Durante el Consejo se verificó la adopción oportuna de importantes medidas relacionadas, fundamentalmente, con la protección de personas y la preservación de los recursos, como está previsto en los planes de reducción de riesgos de desastre en la provincia, que establecen las acciones a realizar durante la fase de alarma ciclónica.
 
En este sentido se destacan la revisión de seguridad de las presas y embalses, la tala de árboles,limpieza de alcantarillas,protección y distribución de alimentos, evacuación de importantes recursos materiales y la disponibilidad de brigadas médicas y de salvamento en todos los municipios, entre otras importantes medidas.
 
Santiesteban Velázquez conminó a mantener el 100 por ciento de las medidas adoptadas pues el peligro continúa aun cuando la trayectoria de la Tormenta Tropical ha variado más hacia el Sur del territorio nacional.

"Pueden existir inundaciones costeras, lluvias intensas y vientos con rachas superiores a 100 kilómetros por hora, por lo que no puede modificarse el sentido de la responsabilidad ciudadana ante el fenómeno meteorológico", afirmó.

Instó, además, a garantizar todos los servicios básicos a la población como alimentación, salud, agua, electricidad, entre otros, a no descuidar la situación de los viajeros de otras provincias y extremar medidas de control en relación con la Covid-19.

Puntualizó, también, que todos los territorios deben estar preparados para emprender la recuperación rápida y efectiva en menor tiempo posible.

Mañana a las 10:00 am se realizará una evaluación completa de la situación de la provincia en el CDP, que permanecerá activado durante toda la noche.
 
Los modelos de pronóstico confirman una trayectoria que abarca el paso por casi toda la isla de Cuba por lo que los especialistas recomiendan mantenerse alertas en todas las provincias del país.
 
Evacuan en Holguín más de 23 mil personas ante amenaza de tormenta Laura
 
Ernesto Santiesteban Velázquez, Presidente del Consejo de Defensa Provincial, significó que es importante disminuir la movilidad durante la noche y el día de mañana para evitar situaciones complejas en el territorio holguinero.

Hasta el momento se protegen 19 mil 919 personas en casas de familias y 4 mil 561 en alberges, en 155 centros de evacuación, se prestó ayuda a 270 personas de la hermana provincia de Granma y se monitorea en detalle el estado de la evacuación en Urbano Noris y Cacocum.

Está suspendida la transportación, listas las comunicaciones alternativas, incluidos los radio aficionados, y se precisó el uso de los drones para la identificacion de las afectaciones a la vivienda si las hubiera y para otras afectaciones en sectores como la agricultura.

En todos los municipios durante todas las acciones ejecutadas en las últimas horas se cumplen las medidas higiénico -sanitarias previstas para evitar posibles contagios de la Covid-19, que constituye una amenaza para la salud en Cuba.

Escribir un comentario