Jóvenes holguineros en Verano por la vida desde el surco
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1712
La UJC en Holguín apoya la producción de alimentos y contribuye a la recuperación de la provincia. Fotos: Alexis del ToroLa Unión de jóvenes Comunistas en este “Verano por la vida”, dedica su atención principalmente a la recuperación de la economía y tareas relacionadas con la producción de alimentos en toda Cuba.
Yanelis Rodríguez Paneque, primera secretaria de la UJC en la provincia de Holguín, apuntó a la singularidad de este verano, debido a lo que significa para el país y el territorio en lo particular, el enfrentamiento a una pandemia de la magnitud de la COVID-19, que aún no tiene cura y precisa de la constante vigilancia epidemiológica y el cumplimiento y control de las medidas higiénico-sanitarias.
“Sin desatender todas las orientaciones para esta etapa de recuperación, nos hemos planificado jornadas productivas en diferentes momentos, en las que se involucran también 116 brigadas Jóvenes por la Vida”, comenta.
Con este fin se han diseñado 148 Zonas Joven, como le han llamado a los lugares donde realizan las actividades agrícolas, productivas, educativas y también recreativas, porque, como indica la secretaria, se ha tratado de combinar el trabajo con la diversión.
La juventud holguinera ha colaborado con Cooperativas de Créditos y Servicios, polos productivos, Unidades Básicas de Producción Cooperativa, entre otras.“Para ello identificamos dos momentos, del 20 al 25 de julio- primera experiencia que culmina este sábado- y del 17 al 23 de agosto. En estos dos periodos específicos hemos intencionado la realización de estas actividades en comunidades priorizadas o de difícil acceso, donde además de sembrar y cosechar viandas, granos, hortalizas y vegetales, hemos realizado trabajos de limpieza e higienización de sitios históricos, tarjas y monumentos”, comenta Rodríguez Paneque.
Se trata, dijo, de contribuir a la recuperación de la provincia sin dejar de prestar atención a cuestiones fundamentales inherentes a la propia juventud.
Por eso se aprovechan la Zona Joven para incentivar e involucrar a los factores de las comunidades y de conjunto propiciar la recreación y el esparcimiento también para sus pioneros, estudiantes y otros grupos etarios.
Yanelis subrayó que hasta la fecha se ha trabajado en 11 Cooperativas de Créditos y Servicios, siete Cooperativa de Producción Agropecuaria, seis polos productivos y 12 Unidades Básicas de Producción Cooperativa y se han movilizado cerca de tres mil jóvenes.
Asimismo, refirió que las organizaciones estudiantiles continúan en labores de pesquisaje en los barrios para evitar la proliferación de focos del mosquito Aedes Aegypti; recuperación de materias primas y visitas a hogares con alto consumo energético, entre otras acciones.
Cerca de tres mil jóvenes se han incorporado a la siembra y cosecha de viandas, granos, hortalizas y vegetales“Hemos diseñado también una jornada de homenaje en saludo al aniversario 67 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en cuatro municipios fundamentales,“Rafael Freyre”, Gibara, Cueto(Birán) y Holguín, donde rendiremos tributo a los holguineros participantes en esta gesta. En el resto de los territorios, hemos convocado a que nuestros jóvenes engalanen sus casasy centros de trabajo con afiches, fotos, y todo lo simbólico alrededor de la fecha”, significó la líder juvenil.
“Este verano será oportuno para reconocer a los más destacados en el enfrentamiento a la COVID-19, sobre todo los que estuvieron en zona roja. En un intercambio mediante videoconferencia, algunos de ellos dialogaron con las máximas autoridades políticas y gubernamentales de nuestro país, quienes exhortaron a continuar apoyando las tareas de la recuperación y en ese camino seguimos”, acotó.
