Los 15 de los “duendes” holguineros

  • Hits: 2613
tecla duende 1Reciben homenaje de instituciones y organizaciones masa, miembros de La Tecla del duende, tertulia que por 15 años ha sido ente activo de la vida cultural en Holguín. Fotos: Elder Leyva
 
Por toda Cuba andan los duendes, haciendo su magia de multiplicar la energía vital, que tiene la pintoresca comitiva de “tecleros” comandada por Caridad Martínez y que suman alrededor de 100 en de edades, credos y formaciones diversas.

El grupo nació hace 15 años, en la ciudad holguinera de los parques, como seguidores de una columna muy popular que desde el diario Juventud Rebelde movía la sensibilidad y la reflexión.

Bajo la firma de Guillermo Cabrera Álvarez, llegaba cada jueves un texto salvador, que el genio, director del Instituto Internacional de Periodismo, entregaba a la larga nómina de sus lectores desde La Tecla ocurrente.

Pero el periodista completo murió, y para no abandonar su impronta en el rotativo mantuvieron un espacio con iguales intenciones y tono: La tecla del duende. Homenaje y legado es cada artículo que ha surgido luego para este espacio y las iniciativas de los contertulios que en Holguín no han dejado de multiplicar la esencia de Cabrera Álvarez.
 
tecla duende 2

En estos 15 años han acompañado a la ciudadanía en batallas como la lucha por el regreso de los cinco héroes, el término del bloqueo, la preservación de la historia y en cada evento cultural y político que se les convoca o a los que de forma espontánea suman la tozudez de sus bastones, la experiencia de sus años, la simpatía de su juventud o la voluntad de sus espíritus.

Así que han recorrido sitios históricos de la isla en peregrinación de homenaje y sus evidencias las atesoran hoy en un álbum que muestran con orgullo.

Para este cumpleaños habían planeado un gran jolgorio, pero las circunstancias, impuestas por la COVID-19 tornaron en discreto pero emotivo homenaje la celebración que Las instituciones holguineras les regalaron.

Tras colocar una ofrenda floral en la estatua del Mayor General Calixto García, en el parque que lleva su nombre, los “tecleros” fueron hasta el Museo Provincial La Periquera donde representantes de distintas instituciones y organizaciones provinciales les agasajaron. Entre ellos, Carlos Álvarez Mayo, jefe del departamento ideológico del Partido; Julio Méndez, presidente de la Uneac; Hiram Pérez Concepción Presidente de la Unión Nacional de Historiadores; Roselia Taño Ricardo, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas y Lupe Fernández, presidenta del Icap.
 
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario