Fábrica holguinera en constante apoyo ante la pandemia

  • Hits: 1801
holmeca covid 1
 
La empresa mecánica Héroes del 26 de Julio “Holmeca”, ha estado unida a los avatares de su ciudad desde que nació en día de rebeldía. Apoyó su desarrollo agroindustrial, fue puntera en las exportaciones y ha sido símbolo del trabajador industrial holguinero.
 
En tiempos menos halagüeños que los de su fundación debido a carencias, obsolescencia y pandemias, siguen enfocados en producir para el bien colectivo, incluso cuando pareciera que fuerzas y recursos serán insuficientes. Reynaldo Pupo Martínez, director general de la empresa cuenta cómo han sido los días de la COVID-19 para su colectivo:

“Hemos apoyado de forma decisiva al territorio, no solo en la producción de alimentos, sostuvimos un intercambio en las instalaciones de salud y los centros que se habilitaron para el aislamiento y mantenemos un intercambio muy importante con el Consejo de Defensa Provincial (CDP).

holmeca covid 2
 
Estas colaboraciones son una parte significativa de los ingresos realizados no solo con los materiales que tenemos en fábrica, además buscamos alternativas con nuestro grupo empresarial que nos ha dado cambio de destino de recursos que han estado detenidos durante años. Hay un módulo importante de portasueros, paravanes, escabeles hechos a partir de aquí.

Algo que nos consolidó fue una convocatoria realizada a partir de una reunión del CDP, de que nuestros torneros, fresadores, pintores, mecánicos fueran a apoyar en los centros hospitalarios, en zonas de alto peligro y un número importante de ellos lo hicieron, igualmente fuimos atentos con sus familiares. Ninguno se enfermó.

La fuerza de trabajo se vio limitada por la distancia o por la vulnerabilidad o por ser madres. Hubo que redimensionar los compromisos productivos buscando que el capital humano ya cercano al 65 por ciento, pudiera asimilar lo que se había pactado de antemano y relacionados, en su mayoría, con la fabricación de partes, piezas de repuesto e implementos agrícolas.

Esto se chequeó de forma diaria, lo cual implicó que en el periodo más agudo de la pandemia los planes se sobrecumplieran. Se reorientó el plan de la economía de la empresa teniendo en cuenta medidas que se estaban tomando y aseguramientos que iban a afectar el cumplimiento de los compromisos; esto hizo que disminuyeran los planes de venta del año lo cual influye en un número importante de indicadores.

Tenemos la garantía de que en los meses de, julio y agosto contaremos con la materia prima y la iniciativa de los ingenieros y obreros que permitirán el cumplimiento de los planes.
 
 
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario