Holguín: Difícil suministro de productos después de la COVID-19
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 3514

“Es muy difícil mantener un suministro estable de productos en nuestras tiendas, porque además del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero de Estados Unidos que enfrentamos, nuestros proveedores habituales también están impactados por la pandemia y esto afecta nuestra compra y distribución” afirmó, durante Conferencia de Prensa, Elizabeth Reyes Velázquez, directora de la División Oriente Norte de la Cadena de Tiendas Caribe.
Esta red de comercios, con 26 años de experiencia en la actividad, es decisiva en Holguín pues comprende el 74 por ciento de la cuota de mercado en la provincia y donde, por ejemplo, en un día tan solo siete tiendas del complejo comercial El Níquel, venden más que la provincia de Guantánamo completa y solo un poco menos que Las Tunas y Granma.
La directiva comentó sobre el empeño del Estado para garantizar los recursos para las cadenas de tiendas, gracias a lo cual se espera que para los meses de julio y agosto mejore el suministro de pollo en estos mercados. Holguín, a nivel del país, antes de la pandemia, era la provincia que más pollo y aceite recibía y consumía después de La Habana.
Actualmente, acotó, hay déficit de aceite en los comercios, pero en el transcurso de esta semana la Fabrica Ecasol de Santiago enviará los pedidos y se distribuirá de inmediato a los 14 municipios, de forma escalonada según la entrada a la provincia.
“Hemos recibido de Suchel módulos de aseo, pasta de diente, jabón, champú, entre otros, que se han expendido en la medida que lo recibimos y es importante destacar que mantenemos un movimiento de descarga rápida de los contenedores e informamos a la dirección de la provincia lo que se distribuye diariamente en todo el territorio”, significó.
Acerca de la descentralización de las ventas señaló: “es realmente una opción beneficiosa, pero hay lugares donde no existen las condiciones, hay una sola caja registradora y en las grandes tiendas hay varias lo cual facilita la comercialización, no obstante lograr una distribución más equitativa hacia las tiendas de los repartos para aliviar la presión de las del centro del pueblo es también una estrategia de trabajo de nuestra cadena”.
Holguín, con un millón 34 mil habitantes, es una de las provincias más complejas del país, hay una población flotante que supera las 60 mil personas, aspecto que genera presión sobre los mercados, fundamentalmente los de la ciudad cabecera, es el tercer polo turístico del país, reporta cifras altas de trabajo por cuenta propia y es una de las provincias con mayores impactos de remesas familiares, entre otros factores que inciden en el nivel adquisitivo de la población.
Comentarios