Valoran alternativas en Holguín para garantizar derivados de la harina
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 3132

Ante las limitaciones impuestas por la pandemia del coronavirus COVID-19, la Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa) en la provincia de Holguín concibe nuevas estrategias que le permitan garantizar la elaboración estable de sus productos, algunos de los cuales se consideran básicos en la dieta de la población.
Según declaraciones de su directora general, Kirenia Balada Peña, a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), la propagación del coronavirus SARS-Cov-2 impide la entrada a Cuba de barcos con los suministros previstos de harina de trigo, aceite y otros renglones.
Este inconveniente afectará, principalmente, la producción de galletas y pastas alimenticias. No obstante, Balada Peña afirmó que se asegurará la cuota de pan de 80 gramos, que diariamente llega a más de un millón de holguineros a través de la canasta básica.
Los trabajadores de Numa valoran alternativas para contrarrestar el déficit de materias primas y ofrecer alimentos de calidad a sus consumidores.
Una de ellas, consiste en incorporar determinado por ciento de harina de maíz o integral a las elaboraciones de los surtidos más afectados; y de calabaza o boniato a las masas de repostería.
Asimismo, consideran la posibilidad de hacer galletas con yuca, que ya se emplea para preparar tortas de casabe, en formatos de 40 y 80 gramos, en 19 instalaciones de la entidad distribuidas por toda la provincia.
Además, pretenden potenciar las preparaciones a base de frutas y viandas, como las pastas de coco, maní y boniato con ajonjolí.
Para ello, establecerán vínculos más estrechos con entidades agropecuarias, con el fin de utilizar sus derivados e introducir nuevas variantes alimenticias.
La Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos de Holguín es la responsable de proveer pan y fideos para la canasta básica, la merienda escolar y los centros hospitalarios; así como otras producciones derivadas de la harina y los productos del agro.