Red de pedagogos ante la COVID-19 en Holguín

  • Hits: 1902
nasobucos APLos integrantes de la Red de Educadores Populares fabrican nasobucos, multiplican mensajes desde la poesía y convocan a cuidarse y mantener las medidas establecidas. Foto: ACN.
 
Bajo el concepto de formación ciudadana, educadores populares, miembros del Colectivo de Investigación “Graciela Bustillo” (CIE) y la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), en Holguín, crearon una Red de Educadores Populares para el enfrentamiento al nuevo coronavirus desde sus casas.
 
Estos adultos mayores, quienes son vulnerables a la enfermedad, desde el confinamiento social, realizan no menos de tres llamadas diarias para contactar con familiares u otros integrantes y comentar sobre la situación epidemiológica, papel de las autoridades, acciones de enfrentamiento.

poesia covid
 
Se han propuesto aclarar dudas, multiplicar mensajes desde la poesía y la creatividad, fabricar nasobucos y convocar a cuidarse y mantener las medidas establecidas. También combaten las indisciplinas y noticias falsas.

Entre los colaboradores del grupo técnico asesor para el trabajo comunitario integrado están secretarias y brigadistas sanitarias de la FMC, presidentes de CDR, profesores y estudiantes de la Cátedra de Bioética y del yoga en la vida cotidiana de la Universidad de Holguín.

“El proyecto lo comenzamos con 10 personas, hoy contamos con 253 miembros, de ellos, 53 son jóvenes, quienes además de ser integrantes de la Red ´Quédate en Casa´, realizan diferentes acciones en la comunidad, lo que los forja como mejores pobladores”, comentó Rosa Tabera de la Guardia, responsable del grupo gestor.

“La formación ciudadana constituye prioridad en los momentos actuales y puede tener lugar en contextos formales e informales. La experiencia acumulada en pocas semanas de lucha contra la pandemia evidencia la necesidad de seguir aunando esfuerzos para que la educación se manifieste desde la familia, la escuela y el barrio”, añadió Tabera.

Escribir un comentario