Producen en Holguín máscaras de protección
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 5736

En todo el mundo la pandemia por la COVID-19 ha desatado crisis sanitarias agudizadas por la escasez en inventarios o producciones de medios de protección para los pacientes y el personal de salud. En este contexto Cuba enfrenta una dificultad mayor por las restricciones económicas.
Pero las alternativas a estos retos se multiplican. En Holguín, artesanos y artistas ponen ingenio y buena voluntad a fin de diseñar y producir medios para su resguardo. Es un esfuerzo colectivo, aunque las manos experimentadas de los creadores lo concreten. José Antonio Salomón presidente de la filial provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), en Holguín, encabeza la iniciativa que producirá y entregará a Salud Pública, de forma gradual, máscaras o caretas protectoras: “A las 9 de la noche aplaudimos, pero la respuesta es esta y las que se necesiten,” enfatiza el creador
La búsqueda de materiales alternativos al alcance de los productores permitió que Jairo Salomón, vicepresidente de la ACAA e ingeniero mecánico, concibiera dos prototipos adecuados para diferentes niveles de atención, uno de ellos tiene basamento en el reciclaje de plástico y el otro se vale del acrílico como pantalla protectora para usar en la denominada zona roja. “Teniendo los materiales la capacidad de producción es bastante rápida porque lo que más demora es dar la curvatura a la pieza de acrílico. Se pueden lavar, por tanto son reutilizables”, acota el joven.
