Asalto a la historia patria

  • Hits: 1962
Acto 13 de marzoEl 13 de marzo de 1957 un grupo de jóvenes tomó por asalto radio reloj, en acción donde cayó en combate José Antonio Echavarría. Foto: Luis Ernesto Ruiz Martínez en perfil de Facebook Periódico ¡ahora!
 
Universitarios holguineros rindieron tributo a José Antonio Echeverría Bianchi y a los jóvenes del Directorio Revolucionario, en ocasión de conmemorarse el aniversario 63 del ataque al Palacio presidencial y toma de Radio Reloj, hechos protagonizados el 13 de marzo de 1957 con el objetivo de ajusticiar al tirano Fulgencio Batista.

Con una marcha por la avenida XX aniversario de la capital provincial, inició el homenaje, que prosiguió con el acto provincial en la plaza de la sede Oscar Lucero Moya de la Universidad de Holguín (UHo), que lleva el nombre del líder estudiantil, miembro de honor de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), llamado cariñosamente Manzanita.

De José Antonio Echeverría, en el año 1960 el Comandante en Jefe Fidel Castro, desde la escalinata universitaria expresó: “Fue el más alto exponente del estudiantado universitario y el joven más brillante en la Universidad en los últimos años...sobre todo, un ejemplo que es orgullo de nuestra generación, que se gestó aquí como líder, no solo estudiantil, sino como líder revolucionario de todo el pueblo..."

Otra vez se estremeció la plaza universitaria de la UHo con la alocución de José Antonio cuando se dirigió al pueblo desde Radio Reloj para anunciar el ajusticiamiento de Fulgencio Batista, hecho que no tuvo el éxito esperado, sin embargo, demostró el ímpetu de una juventud rebelde que se hizo sentir también en La Habana, mientras otros de batían en la Sierra.

A más de seis décadas de estos sucesos, Jorge Ignacio Chelala Campaña, presidente de la FEU de la Universidad de Holguín, en representación de sus compañeros y los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales, afirmó que el ímpetu revolucionario es el mismo, solo que ahora no asaltan una emisora, sino toman por asalto la historia patria para patentizar su compromiso con la Revolución, gestada desde las bases del bien común, con un solo denominador posible, el Socialismo.

En el acto, presidido por Adrián Rojas Rodríguez, miembro del Buró provincial del Partido Comunista de Cuba, Yanelis Rodríguez Paneque, secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio, entre otros dirigentes, un grupo de jóvenes recibió el carné de la militancia de la UJC.
 
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario