Por la sustitución de importaciones
- Por Yenny Torres
- Hits: 1864

La Empresa Mecánica del Níquel “Comandante Gustavo Machín Hoed de Beche” (EMNi), en Moa, incrementa, con creatividad e innovación, proyectos para sustituir importaciones y evadir las limitantes del bloqueo económico a nuestro país.
Responsabilizados con el llamado de Díaz-Canel, Ramón Labañino de Mar, especialista en normalización, metrología y control de la calidad de esa entidad, explicó que además de la fabricación de bolas de acero de diferentes diámetros para molienda de todo tipo (alimento animal, áridos); se han encadenado con Guantánamo para confeccionar válvulas, esenciales en las actividades, que las requieren.
La Empresa Mecánica del Níquel “Comandante Gustavo Machín Hoed de Beche" incrementa proyectos para sustituir importaciones. Para mantener la disponibilidad técnica y operacional de la industria niquelífera, y garantizar los mantenimientos y reparaciones en el tiempo previsto con calidad y bajos costos “construimos piezas para los quemadores “Prayor”, los cuales siempre se han importado y son usados por las productoras del mineral. También estamos trabajando en piezas de soporte para la construcción de brazos, que sustentan los hornos de reducción de la “Che Guevara”. El sistema de Materia Prima nacional contribuye enormemente con nosotros. Usamos aluminio, diferentes compuestos de acero, nijar, bronce, cobre”, aclaró.
La EMNi se fundó el 24 de julio de 1987 para cubrir necesidades productivas y de servicios especializados metal-mecánicos para la industria cubana del níquel. Cuenta con varias Unidades Empresariales de Base, que abarcan fundición, construcciones metálicas, reparaciones capitales (eléctricas, automotrices de equipos pesados y ligeros), maquinados, gases industriales, protección anticorrosiva y obras ingenieras.
