Celebran taller comunitario de la FMC en Holguín
- Por Elder Leyva
- Hits: 1972

Un Taller sobre la Comunicación en la Familia tuvo como sede la organización de base de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la Comunidad 18 de Septiembre, de Holguín, donde se celebrará como en toda Cuba el aniversario 60 de la organización.
“La educación es, en esencia, un problema social y personal; es demasiado importante para dejarla sólo en manos de los maestros, por lo que los padres deben ser agentes más activos ante el proceso educativo de nuestros hijos”. Fue este el tema central de debates del encuentro.

Las máster en ciencias Dayana Ocaña Fonseca y Lena Matos Furones, miembros del ejecutivo de la organización en la comunidad, significaron que la familia y la escuela tienen la responsabilidad compartida del cumplimiento de sus respectivas funciones educativas, las que deben producirse de forma coherente y armónica, teniendo ambas como centro a un mismo ser humano, pero con una doble dimensión, es un hijo alumno.
En el intercambio se puntualizó que la comunicación familiar es un proceso, que se desarrolla entre dos o más personas, a través del cual se intercambian ideas, representaciones, sentimientos, valores, que permiten influir en la conducta del adolescente, donde no puede faltar la unidad entre la escuela y la familia.
Entre la familia y la escuela se gesta el nuevo ser, adquiere sus primeros hábitos, habilidades, sentimientos y nociones de lo que debe y no debe hacer, de acuerdo con las actitudes y patrones de conducta de los que lo rodean, pues nuestra mayor riqueza está en la familia, en los valores humanos de cada integrante de la sociedad.
Cuando se descuida estos valores afloran las conductas negativas, tales como, la música alta que molesta a los vecinos, desobediencia, escándalo y desorden público, abandono escolar, alcoholismo, apropiación indebida de bienes del estado o de otras personas, prostitución, drogas y las relaciones sexuales precoses.
Al hacer las conclusiones del taller Mayra Díaz García, funcionaria de la dirección nacional de la FMC puntualizó que a los adolescentes no se pueden dejar solos, hay que atenderlos, para que no afloren conductas negativas, que el niño o niña crezcan con la mayor satisfacción de la familia cubana y es que la Revolución ha garantizado la educación de todos por igual.
Acompañó, además, en el debate a los másteres en ciencias Dayana y Lena, Iris Díaz Cabrera, Ideológica de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia de Holguín.